Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

2 abr 2013

Malvinas



"Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla", Así anunciaba Galtieri la declaración de Guerra a Gran Bretaña. Ante una plaza llena, aunque me de dolor recordarlo, es así. Ellos que ya habían matado por causas injustas, querían seguir haciéndolo, para conservarse en el poder. Gracias a Dios no pudo ser. Los militares se tuvieron que ir al poco tiempo.
De esa época recuerdo mi angustia casi adolescente, mi suerte de auto exilio en el medio del campo (literal), mi escuela secundaria y el testimonio, una vez que todo pasó, de un chico del pueblo que había estado en el Belgrano.
Una guerra absurda que da vergüenza a nuestra idiosincracia triunfadoramente argentina. Tanta que a los sobrevivientes solemos dejarlos allí, tapados de olvido.

19 mar 2013

El verdadero poder es el servicio

Foto: @Excelsior_Mx
De la homilía de hoy del ex cardenal Bergoglio, actual Papa Francisco: "Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio, y que también el Papa, para ejercer el poder, debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su culmen luminoso en la cruz; debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe, de san José y, como él, abrir los brazos para custodiar a todo el Pueblo de Dios y acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente los más pobres, los más débiles, los más pequeños; eso que Mateo describe en el juicio final sobre la caridad: al hambriento, al sediento, al forastero, al desnudo, al enfermo, al encarcelado (cf. Mt 25,31-46). Sólo el que sirve con amor sabe custodiar."

La homilía completa, aquí, en el sitio del Vaticano.


13 dic 2012

Google Zeitgeist 2012


La Argentina, según las búsquedas en Google:
Lo más buscado de 2012

SUBE, Maravilla Martínez y Gangnam Style son algunos de los términos, personajes y eventos que encabezan la lista de las búsquedas con mayor crecimiento de este año en el país

Buenos Aires, 12 de diciembre de 2012Google anuncia el lanzamiento de su Zeitgeist anual, una recopilación de las búsquedas más populares de la Argentina y el mundo. El informe es una mirada al 2012 a través de los ojos colectivos del mundo en la web, que ofrece una perspectiva única de los principales eventos del año y las tendencias más populares con base en las búsquedas realizadas en la Argentina y más de 50 países del mundo.

“Zeitgeist”, que en Alemán significa “el espíritu de los tiempos”, es el nombre que llevan las estadísticas de búsqueda de Google que abarcan la más amplia variedad de temas. Este año las de mayor crecimiento (emergentes) estuvieron ligadas a la tarjeta SUBE, la pelea de Sergio “Maravilla” Martínez, el popular video Gangnam Style y Gran Hermano 2012, entre otros.

Aquí, el listado local completo por categorías:
(toda esta información y los rankings del mundo están disponibles en la web www.google.com/zeitgeist/2012)

Búsquedas emergentes (las de mayor crecimiento en 2012)
Sube
Kizi
YouTube music
Servicio meteorológico
Gran Hermano 2012
Feriados 2012
Maravilla Martinez
Gangnam Style
Dakar 2012
Whitney Houston

Personalidades emergentes
Maravilla Martinez
Whitney Houston
Charlotte Caniggia
Adele
Spinetta
Roger Waters
Badia
Michel Teló
Caloi
Leonardo Fabio

“¿Cómo?”
Actualizar Facebook 
Conseguir novia
Comprar dólares
Se chapa
Desactivar facebook
Salió river
Eliminar babylon
Arreglar auriculares
Bailar wachiturro
Descargar minecraft

“¿Qué es?”
8N
Aquafresh
SOPA
lipotimia
bullying
whatsapp
instagram
stalkear
lupus
megaupload

Canciones emergentes
Gangnam Style 
Fuiste tu
Corre corazón
Balada Boa
Me perdi 
Please me
Te quiero 
Without you
Loca
Taboo

Bandas argentinas más buscadas
Los auténticos decadentes
Tan Biónica
Cabezones
Banda de turistas
Pescado rabioso
Almendra
Soda Stereo
Adicta
Viejas locas
Memphis

Películas más buscadas
Los vengadores
Ted
Valiente
Los juegos del hambre
Elefante blanco
La era del hielo 4
Blancanieves y el cazador
Furia de titanes 2
Alvin y las ardillas
Sombras tenebrosas

Actores emergentes
Facundo Arana
Sean Penn
Viggo Mortensen
Eugenia Suarez
Frankie Muniz
Amanda Bynes
Juan Gil Navarro
Carina Zampini
Jonathan Lipnicki
Erica Rivas

Shopping (emergente)
Samsung Galaxy S3
Nokia 500
Nokia lumia 900
Motorola Razr
iPad 3
Nokia N9
Nokia Asha 303
Samsung Galaxy Ace
Nokia Lumia 710
Motorola Spice Key

Deportes (emergente)
Juegos Olímpicos
Copa Argentina
Copa Libertadores 2012
Eurocopa
Usain Bolt
Las Leonas
Copa Davis
Roland Garros
Wimbledon
Copa Sudamericana

Clubes de fútbol más buscados
River Plate
Boca Juniors
San Lorenzo
Racing
Independiente
Vélez
Rosario Central
Tigre
Newells
Quilmes

Shows de televisión más buscados
Gran Hermano 2012
Graduados
La Voz Argentina
Los Simpsons
Soñando por bailar
Showmatch
Dulce Amor
Casi Angeles
Fútbol para todos
Sin codificar

Atletas más buscados
Lionel Messi
Maravilla Martinez
Del Potro
Cristiano Ronaldo
Riquelme
Roger Federer
Ronaldinho
Luciana Aymar
Usain Bolt
David Trezeguet

Atletas Olímpicos argentinos más buscados
Luciana Aymar
Sebastian Crismanich
Emanuel Ginobili
Federico Molinari
Carla Rebecchi
David Nalbandian
Gisela Dulko
Juan Mónaco
Delfina Merino
Noel Barrionuevo

Marcas Fashion de mujer más buscadas
Sarkany
Prune
Vitamina
Zara
XL
Complot
Rapsodia
Kosiuko
Uma
Viamo

Destinos Turísticos más buscados
Rosario
Santa Fe
La Plata
Mendoza
Mar del Plata
Salta
San Luis
Bariloche
Jujuy
Tigre

Lugares del mundo con mayor crecimiento
París
Madrid
Miami
Nueva York
Marbella
Londres
Roma
Dubai
Playa del Carmen
Río de Janeiro

Modelos de autos más buscados
Fiat Uno
Ford Fiesta
Ford Ka
Fiat Palio
Peugeot 206
Peugeot 207
Peugeot 308
Ford Ecosport
Renault Clio
Fiat Punto

Bestsellers más buscados
Viva la diferencia
Caballo de fuego
El secreto
Bienvenido dolor
Cartas marcadas
La Campora
Los juegos del hambre
Amanecer
Diez mujeres
Cuando te encuentre

Las búsquedas de mayor crecimiento a nivel global:
Whitney Houston
Gangnam Style
Hurricane Sandy
iPad 3
Diablo 3
Kate Middleton
Olympics 2012
Amanda Todd
Michael Clarke Duncan
BBB12

16 mar 2012

Atentado a la Embajada de Israel.



Se conmemoran 20 años del atentado a la Embajada de Israel en Argentina.
Hoy viernes en la tarde es el acto central en Suipacha y Arroyo.
Mañana sábado 17 hay un acto de la juventud, a las 20 y 30 hs en Arroyo y Suipacha.
El domingo a las 18 hs en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires se realizará el Recital por la vida, con entrada libre y gratuita. Se presentarán Mavi Díaz & Los Folkies, Ulises Butrón, Erica García, Daniela Herrero, Tomi Lebrero, Ommar Gianmarco, Nicolás Gerschberg, Baltasar Comotto y Franciscro Brunetta.
El cierre del evento estará a cargo de Fabiana Cantilo.

24 mar 2011

El 24 de marzo en Internet



Yo también había visto esta mañana el Doodle, la tradicional customización del logo de Google en su página principal, para recordar determinadas fechas. Recordaba el nacimiento del mago Harry Houdini. Los doodles se crean desde Estados Unidos y ellos definen las fechas a conmemorar en la página principal.

Al rato, uno de mis contactos vía Facebook me compartió este texto del Blog de Google para América Latina.
Ante algunas críticas (y sin duda revalorizando la importancia de rememorar el 24 de marzo en nuestro país), Google quitó el doodle de su página principal y dejó el logo tradicional.
Sobre las repercusiones en las redes de la vuelta al logo tradicional, pude leer, por ejemplo: ‎"24/3: YO MARCHO CON LA COLUMNA DE GOOGLE!"

Para el año que viene, podríamos ver en la Página de Google un logo asociado al Nunca Más, por ejemplo? Sería muy bueno, no sólo para las generaciones mayores, sino para la juventud e infancia, por una contribución a la gestión educativa sobre nuestra historia nacional.

"Una pequeña tormenta digital se desató este 24 de marzo en Argentina como consecuencia de un ¨doodle¨ publicado en nuestra página principal y con el que recordábamos el 137 aniversario del nacimiento de Harry Houdini, un mago que maravilló al mundo con su habilidad y destreza.

Pero el 24 de marzo de 1976 fue el día que los militares tomaron el poder por la fuerza y desataron una de las más trágicas páginas de la historia de este país y de todo el continente, reprimiendo y haciendo desaparecer a miles de personas." (sigue en el Blog de Google para América Latina)

24 ene 2011

14 años sin Cabezas



LA GREMIAL de prensa adhiere y convoca a los actos en memoria del reportero gráfico José Luis Cabezas y se suma al reclamo de condena a los culpables de este asesinato; perpetrado por miembros de la bonaerense; policías que -hoy en libertad-se constituyen en agentes privados de la seguridad (?) de los pinamerenses y turistas.


Para los compañeros del gremio de prensa y su familia este reclamo no prescribe. Por eso hoy La Gremial está junto a Argra y la familia de Cabezas, como respetuosamente lo hiciéramos hace 14 años, momento en el que algunos miembros de la actual conducción de Utpba, hoy ausentes, confundieron la denuncia con un operativo de prensa y marketing.
Por la coherencia: la memoria no prescribe, la lucha continúa.
El lunes 24 de enero, a las 21 hs. todos al Congreso.

Texto de: La Gremial de Prensa.

22 dic 2010

Jorge Rafael Videla

Lo cruzamos un día por la calle. Mi hijo mayor, en su cochecito de bebé, y yo. Salíamos, como una mañana de tantas, a hacer compras. Ibamos felices, cuando de frente, por una calle de Palermo, nos topamos con Videla y su mujer. "hijo de puta" le grité. Y me sorprendí, porque no me lo esperaba. Ni a él ni a mi grito. Nunca había estado muy segura que haría si me cruzaba con alguno de estos tipos. Por suerte lo pude putear. El siguió como si nada. Yo hice una cuadra y me arrepentí de no haberlo seguido un poco más, puteándolo. Me volví con el carrito cual fórmula uno. Pero ya se había perdido por las calles.
Hoy, le dictaron prisión perpetua. A él y a Menéndez. Y a otros represores más.
Hoy, mi hijo, el del carrito, cumple 16 años. Sin duda, esta sentencia es un buen regalo histórico.

7 jul 2010

Dos personas


Me encanta este spot. Me encanta que dos personas (de cualquier sexo) se puedan casar. Eso quiero para mi país. El matrimonio igualitario es importante para todos, para todas, no sólo para quienes están directamente afectados por esta restricción actual. Nos hará madurar y evolucionar como sociedad.
Pero volviendo al spot, lo había visto hace unos días y me pareció que tiene humor, que habla de evitar la pacatería y de realmente pronunciarse a favor del matrimonio de personas del mismo sexo.
Pedro Saborido es el productor y guionista. Los materiales son el producto del trabajo conjunto entre los integrantes del Foro de Diversidad Sexual, la Dirección de Comunicación del INADI y el realizador. Esta nueva tanda se suma a los spots televisivos y radiales que se difunden actualmente.
Aparte de que hace unos meses formo parte de Inadi -porque estoy coordinando la Plataforma por una Internet sin discriminación- la campaña y el acompañamiento que están haciendo de la causa me parece impecable.
También les quiero contar que para el próximo martes 13 de julio, de 20 a 20,30 horas, lanzaron una consigna que es: durante ese lapso hacer ruido con lo que tengan a mano, en favor del Matrimonio Igualitario.
Falta poco para una definición. Apoyemos la iniciativa. Por tod@s. Y si no les basta por tod@s, que sea por mi sobrino ;)
Más spot de Inadi sobre Matrimonio Igualitario, aquí.

6 jul 2010

Leila Guerreiro, ganadora del Nuevo Periodismo


La periodista y escritora argentina Leila Guerreiro ganó hoy el premio de la FUndación Nuevo Periodismo Iberoamericano que preside el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
"Rastro en los huesos" es la nota por la cual recibió el premio y fue publicada en la revista Gatopardo. El artículo, que trata sobre la exhumación de cuerpos, es "un minucioso trabajo de detalles" en el que "la autora desarrolla una historia conmovedora, ajena a todo sentimentalismo", dictaminó el jurado integrado por Ambar de Barros, de Brasil, Juan Villoro, de México y Sergio Dahbar, de Venezuela. El premio es de 25 mil dólares y será entregado en septiembre en México.
La periodista escribió para Página12, La Nación, Rolling Stone, entre otras publicaciones y es autora del libro Los suicidas del fin del mundo.
Para leer "El rastro en los huesos", click aquí (sitio de fnpi)

28 jun 2010

Hoy, por la Igualdad de derechos.



Hoy es la marcha por la igualdad de derechos en relación al matrimonio. Porque se puedan casar personas del mismo sexo. Obviamente, es ta convocatoria es para personas heterosexuales también. Con esta acción se decide también qué país queremos para nosotros y nuestros hijos.
Es hoy, lunes 28, a las 18 horas en la Plaza de los dos Congresos. Más datos, aquí.

Aquí debajo les dejo la lista de personas e instituciones que adhieren:
Las personas e instituciones listadas abajo han firmado una declaración de apoyo y/o hecho pública su adhesión a la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo:

Derechos Humanos: Nora Cortiñas, Taty Almeida (madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora), Hebe de Bonafini (presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo), Lita Goitano (Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas), Adriana Calvo (AEDD), Inés Izaguirre (APDH), Beverly Keene (Coordinadora de Diálogo 2000), Gastón Chillier (CELS), Sergio Burstein (Familiares AMIA), Amy Rice Cabrera (HIJOS); Institucionales de los organismos: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asociación Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S. – Regional Capital, Asociación de Ex Detenidos-Desaparec idos, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, CADHU (Centro de Abogados por los Derechos Humanos).

Organizaciones sociales e instituciones: Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Pampa, Hugo Yasky (secretario general de la CTA), Hugo Moyano (secretario general de la CGT), Edgardo From (presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos) , Federico Miranda (presidente de la FUA), María Damasseno (FUBA) y Agustín Vanella (FUBA, consejero superior de la UBA), Irene Meler (coordinadora del Foro de Psicoanálisis y Género de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires); Mario Pecheny (profesor e Investigador del Instituto Gino Germani), Graciela Favot (Vecinos Autoconvocados contra el Ceamse de González Catán), Vanesa Toledo (Jóvenes en Construcción) , Renato Vanelli (Asoc. Abogados por la Justicia social), Manuel Lisandro Quinteros (presidente CEDYCS-UBA), Vanina Uñates (consejera estudiantil, Derecho- UBA), Walter Palacios (Concejo Superior – UBA), Centro Comunitario Fuerza Abasto, Asoc. Civil Cultura Abasto, Asoc. Civil Paternal Betty Montes, Asoc. Civil Unidad Nacional, Asoc. Puerta de Hierro, Fundacion Unidad Nacional Evita, Silvina Guzman Suarez presidenta, Asoc. Vecinal Barrio San Nicolas Lidia Biñoles.

Religiosos: Daniel Goldman, Sergio Bergman, Damián Karo, Guido Cohen, Alejandro Avruj, Silvina Chemen (rabinos/as) , Marcelo Svidovski (presidente de la Fundación Judaica); Guillermo Quito Mariani, Nicolás Alessio, Eduardo de Laserna, Leonardo Belderrain – diócesis de Quilmes- y (sacerdotes católicos), grupo de sacerdotes católicos "Enrique Angelelli" (Córdoba), Damián Fernández Courel - Centro Católico Nueva Tierra; Espacio Ecuménico; Juan Horacio Clark Martínez (sacerdote misionero), Gustavo Navarro Giménez (sacerdote misionero); Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP), la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), pastor Frank de Nully Brown (obispo de la Iglesia metodista argentina), pastora Viviana Pinto (Iglesia Metodista de Flores), pastor Federico Schäfer (presidente de la IERP), pastor Gerardo Oberman (presidente de la Iglesia Reformada Argentina), pastor Ángel Furlan (IELU), Pastor Daniel Fabaro Superintendente Región 4 de la Iglesia Metodista, pastor Alan Eldrid (presidente de la IELU), Sra. Maggie Carrera (representante de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata), pastor Andrés Albertsen (Iglesia Luterana Dinamarquesa en Buenos Aires), Lic. Marisa Strizzi Miembro de la Iglesia Menonita de Buenos Aires; pastor Dr. Arturo Blatezky (miembro del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos). Hna. Liliana Marzano - Espacio Ecuménico. Internacionales: Patrick Rice (ex sacerdote católico. Prof. DDHH – Inglaterra),

Cultura: Julio Bocca (bailarín), Andrés Calamaro, Liliana Herrero, Ignacio Copani, León Gieco, Leo García, Vicentico, Roxana Carabajal, Laura Miller, Mariano Otero, Natalia Oreiro, Virginia Innocenti, Fito Paez, Pedro Aznar, (cantantes), Juan José Campanella (director de cine), Alfredo Alcón, Norma Aleandro, Ricardo Darín, Guillermo Francella, Antonio Gasalla, Enrique Pinti, Lito Cruz, Luciano Castro, Julieta Díaz, Cecilia Roth, Mercedes Morán, Fidel Sclavo; Arturo Bonín, Jean Pierre Nohe, Gerardo Romano, Luis Brandoni, Diego Ramos, Mike Amigorena, Gonzalo Heredia, Edgardo Moreira, Alejandra Flecher, Ernesto Larrese, Florencia Peña, Eleonora Wexler, Celeste Cid, German Palacios; Andrea Prieta, Julieta Cardinali, Valeria Bertuccelli, Carola Reina, Griselda Siciliani, Marco A. Caponi, Ana María Picio, Arturo Bonin, Susana Cart, Fernan Miras; Juan Manuel Tenuta, Pepo Menean, Oscar Martinez, Esmeralda Mitre, Andrea Bonelli, Jorgelina Aruzzi; Claribel Medina, Maria Oneto; Maria Leal, Raúl Taibo (actores/actrices) , Miguel Rep (dibujante), Liliana B. Paolinelli (guionista de cine), Alejandro Vannelli (representante de actores), Olga Castreno (representante de artistas), Luis Schenone (presidente de Liber/Arte), Comisión de DD.HH. de la Asociación Argentina de Actores, Sergina Boa (A turma da Bahiana); Teatro por la Identidad.

Periodistas: Víctor Hugo Morales, Osvaldo Bazán, Adrián Paenza, Eduardo Aliverti, Luis Majul, Nelson Castro, Gerardo Rozín, Ernestina Pais, Roberto Petinatto, Martín Ciccioli, Cristian Alarcón, Bruno Bimbi, Nancy Pazos, Nicolás Wiñazki, Martín Peretti Scioli, Moira Soto.

Escritores: Osvaldo Bayer, Luis Corbacho, Christian Rodríguez, Wenceslao Maldonado.

Firmantes del informe de investigadores del CONICET a favor de la ley: autor: Dr. Carlos Figari, UN de Catamarca-CONICET/ Grupo de Estudios sobre Sexualidades, Instituto de Investigaciones Gino Germani (GES-IIGG), Univ. de Buenos Aires (UBA); Suscriben el Informe: Dr. Pablo Alabarces (IIGG-UBA-CONICET) , Dr. Omar Acha (Fac. Filos y Letras-UBA-CONICET) , Mag. Graciela Alonso (Fac.Cas. de la Educ- UN del Comahue), Dra. Dora Barrancos (Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género-IIEG- Fac. Filos y Letras-UBA/Miembro Directorio CONICET), Dra. Claudia Briones (Instituto en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, UN de Río Negro/CONICET) , Dra. Josefina Brown (GES-IIGG-UBA- CONICET), Dra. Sara Barrón López (GES-IIGG-UBA) , Mag. Horacio Banega (Fac.Filos. y Letras-UBA – UN Quilmes), Dra. Silvia Kochen, (Fac. de Medicina-UBA- CONICET), Dra. July Chaneton (Fac.Cas. Sociales-UBA) , Dra. Nora Domínguez (IIEG- Fac. Filos y Letras-UBA), Mag. Graciela Di Marco (Dir. Centro de Estudios sobre Democratizació n y Derechos Humanos- UN de Gral. San Martín), Dr. Pablo Francisco Di Leo (IIGG-UBA-CONICET) , Dra. María Luisa Femenias (Fac. Hum. y Cas. de la Educ.-UN La Plata/IIEG- -UBA), Dra. Ana M. Franchi (Centro de Estudios Farmacologicos y Botanicos-CEFYBO- CONICET), Dra. Liliana Findling (IIGG-UBA-CONICET) , Mag. Josefina Fernández (UN La Plata), Dra. Norma Giarraca (IIGG-UBA-CONICET) , Dra. Mónica Gogna (Centro de Estudios de Estado y Sociedad/CEDES- CONICET), Dr. Roberto Gargarella (Fac.de Derecho-UBA- CONICET), Dr. Alejandro Goldberg (FFyL-UBA-Instituto de Ciencias Antropológicas- CONICET), Dr. Pablo Gentili (Sec. Adjunto Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO/Director de FLACSO-Brasil) , Dr. Julio C. Gambina (Presidente Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP/Comité Directivo de CLACSO), Dr. José Luis Grosso (Fac. Humanidades- UN de Catamarca), Dra. Hilda Beatriz Garrido (Fac. Filos. y Letras, UN de Tucumán), Mag. María Alicia Gutierrez (Fac.Cas.Sociales- UBA), Dr. Pablo Gagliesi (Fundación Foro), Dr. Alejandro Haber (Escuela de Arqueología-UN de Catamarca-CONICET) , Dr. Mario Heler (IIGG-UBA-CONICET) , Mag. Renata Hiller (GES-IIGG-UBA- CONICET), Dra. Inés Izaguirre (IIGG-UBA- Miembro Directivo Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), Dra. Cristina Ibarra (Facultad de Medicina –UBA-CONICET) , Dr. Ricardo Iacub (Fac. de Psicología, UBA), Dr. Daniel Jones (GES-IIGG-UBA- CONICET), Lic. Carlos A. Jiménez (Instituto del Conurbano de la UN de Gral. Sarmiento/Univ. Pop. Madres de Plaza de Mayo), Dr. Gabriel Kessler (UN de La Plata –CONICET), Dra. Elsa Lopez (IIGG-UBA), Dra. Valeria LLobet (UN de Gral. San Martín/FLACSO- CONICET), Mag. Micaela Libson (IIGG-UBA-CONICET) , Dra. Diana Maffía (IIEG-UBA-CONICET) , Dra. Carolina Mera (Sec. de Posgrado- Fac.Cas. Soc-UBA/IIGG- CONICET), Dra. Andrea Mastrangelo (CIC-CONICET) , Dr. Astor Massetti (IIGG-UBA-UNMdP- CONICET). Mag. Ernesto Meccia (Fac. de Cas. Soc-UBA), Mag. Aluminé Moreno (IIEG/ GES-IIGG-UBA) Dr. Flabián Nievas (IIGG-UBA), Edith Alejandra Pantelides, Ph.D. (Centro de Estudios de Población, CENEP), Dr. Mario Pecheny (GES-IIGG-UBA- CONICET), Dr. Sebastián Pereyra (IIGG-UBA-CONICET) , Dr. Juan Piovani (IDIHCS, UN de La Plata -CONICET), Dra. Elsa Ponce (Fac. Humanidades- UN de Catamarca), Dra Silvina Ramos (CEDES/CELS) ; Dr. Julián Rebón (Dir. Instituto de Investigaciones Gino Germani -UBA/CONICET) , Dra. Karina Ramacciotti (Fac. Hum. y Cas. de la Educ.-UN La Plata), Dra. Maristella Svampa (UN de La Plata-CONICET) Dra. Florencia Saintout (Decana, Fac. Política y Cas. Soc- UN de La Plata), Dr. Adrián Scribano (CEA-UN de Córdoba-CONICET/ IIGG-UBA) , Dr. José Seoane (Fac.Cas. Soc-UBA), Dr. Oscar Daniel Salomón, (CIC-CONICET, CeNDIE-ANLIS- Ministerio de Salud), Dr. Emir Sader (Sec. Gral. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO), Dra. Dalia Szulik (UBA/FLACSO- CONICET), Dr. Horacio Sivori (GES-IIGG-UBA/ CLAM-UERJ- Río de Janeiro), Dra. Mónica Tarducci (Directora de la Maestría en Estudios de Familia-Esc. de Humanidades. UN de San Martín), Dr. Miguel Teubal (IIGG-UBA-CONICET) , Dr. Juan Marcos Vaggione (UN de Córdoba/CONICET) , Dra. Paula Viturro (Fac. de Derecho-UBA) , Mag. Pablo Vommaro (UBA-CONICET) , Mag. Ana Wortman (IIGG-UBA/FLACSO) , Prof. Ruth Zurbriggen (UN del Comahue), Lic. Jorgelina Villarreal (Centro de Educ. Popular e Intercultural, Fac. de Cas. de la Educación, UN del Comahue), Dra. Sylvia Molloy (New York University), Dr. Gabriel Giorgi (New York University), Dr. Mauricio Albarracín, (Centro de Investigaciones Sociojurídicas, CIJUS-Univ. de los Andes, Colombia), Mag. Lucia Ariza (IIGG-UBA/ Goldsmiths/ University of London), Mag. Andrea Lacombe (CLAM-UERJ-Rí o de Janeiro), Prof. Cecilia Palmeiro (Birkbeck College, University of London), Rafael Sansiviero (Inv. Red Uruguaya de Autonomías (RUDA).

Organismos oficiales: Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario (por unanimidad), Concejo Deliberante de la Ciudad de Morón (por unanimidad), Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón, Dirección de Políticas de Género del Municipio de Morón; Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Diputadas nacionales autoras de los proyectos de ley: Silvia Augsburger (Partido Socialista, MC) y Vilma Ibarra (Encuentro Popular y Social), autoras de los proyectos de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo; co-firmantes: Juliana Di Tullio (Frente para la Victorio, PJ), Marcela Rodríguez (Coalición Cívica), Remo Carlotto (Frente para la Victoria- PJ), Eduardo Macaluse (Solidaridad e Igualdad), Claudio Lozano (Buenos Aires para todos en Proyecto Sur), María Josefa Areta (Frente de Todos), Nora César (Frente para la Victoria- PJ), Miguel Bonasso (Diálogo por Buenos Aires), Miguel Barrios (Partido Socialista), Héctor Recalde (Frente para la Victoria), Roy Cortina (PS).

Diputados/as nacionales mandato cumplido co-firmantes de los proyectos de ley: Eduardo Di Pollina (PS, autor del primer proyecto presentado), Marta Maffei (SI), Leonardo Gorbacz (SI), Delia Bisutti (SI), María del Carmen Rico (Frente para la Victoria), Carlos Tinnirello.

Diputados/as que votaron a favor de la ley: ACOSTA, María Julia; ALBRIEU, Oscar; ALCUAZ, Horacio Alberto; ALFONSIN, Ricardo Luis; ALONSO, Laura; ALVAREZ, Elsa María; ALVARO, Héctor Jorge; ARENA, Celia Isabel; ARETA, María Josefa, ARGUMEDO, Alcira Susana; BALDATA, Griselda Angela; BARBIERI, Mario Leandro; BARRANDEGUY, Raúl Enrique; BARRIOS, Miguel Angel; BASTEIRO, Sergio Ariel; BEDANO, Nora Esther; BELOUS, Nélida; BENAS, Verónica Claudia; BERNAL, María Eugenia; BERTOL, Paula María; BIDEGAIN, Gloria; BONASSO, Miguel Luis; BULLRICH, Patricia; CALCHAQUI, Mariel; CARCA, Elisa Beatriz; CARDELLI, Jorge Justo; CARLOTTO, Remo Gerardo; CASTAÑON, Hugo; CHEMES, Jorge Omar; CHIENO, Maria Elena; CICILIANI, Alicia; CIGOGNA, Luis Francisco Jorge; COMELLI, Alicia Marcela; COMI, Carlos Marcelo; CONTI, Diana Beatriz; CORDOBA, Stella Maris; CORTINA, Roy; COSTA, Eduardo Raúl; CUCCOVILLO, Ricardo Oscar; CUSINATO, Gustavo; DAMILANO GRIVARELLO, Viviana Mónica; de la ROSA, Maria Graciela; di TULLIO, Juliana; DONDA PEREZ, Victoria Analía; FEIN, Mónica Hayde; FIOL, Paulina Esther; FLORES, Héctor; FORTE, Ulises; GAMBARO, Natalia; GARCIA, Irma Adriana; GARCIA, María Teresa; GARCIA, Susana Rosa; GIL LAVEDRA, Ricardo Rodolfo; GIL LOZANO, Claudia Fernanda; GIUDICI, Silvana Myriam; GODOY, Ruperto Eduardo; GULLO, Juan Carlos Dante; GUZMAN, Olga Elizabeth; HELLER, Carlos; IBARRA, Vilma Lidia; IGLESIAS, Fernando Adolfo; IRRAZABAL, Juan Manuel; ITURRASPE, Nora Graciela; KATZ, Daniel; KIRCHNER, Néstor Carlos; KORENFELD, Beatriz Liliana; KUNKEL, Carlos Miguel; LEGUIZAMON, María Laura; LINARES, María Virginia; LLANOS, Ermindo Edgardo Marcelo; LORGES, Juan Carlos; LOZANO, Claudio Raúl; MACALUSE, Eduardo Gabriel; MARCONATO, Gustavo Angel; MARTIARENA, Mario Humberto; MARTINEZ, Soledad; MENDOZA, Sandra Marcela; MERCHAN, Paula Cecilia; MILMAN, Gerardo Fabián; MORAN, Juan Carlos; MORENO, Carlos Julio; NEBREDA, Carmen Rosa; PAIS, Juan Mario; PARADA, Liliana; PASINI, Ariel Osvaldo; PASTORIZA, Mirta Ameliana; PERALTA, Fabián Francisco; PEREZ, Adrián; PERIE, Hugo Rubén; PERIE, Julia Argentina; PIEMONTE, Héctor Horacio; PILATTI VERGARA, María Inés; PLAINI, Francisco Omar; PRIETO, Hugo Nelson; PUIGGROS, Adriana Victoria; QUIROZ, Elsa Siria; RE, Hilma Leonor; RECALDE, Héctor Pedro; REGAZZOLI, María Cristina; REYES, María Fernanda; RIOBOO, Sandra Adriana; RISKO, Silvia Lucrecia; RIVAS, Jorge; RODRIGUEZ, Evaristo Arturo; RODRIGUEZ, Marcela Virginia; ROSSI, Agustín Oscar; ROSSI, Alejandro Luis; ROSSI, Cipriana Lorena; SABBATELLA, Martín; SATRAGNO, Lidia Elsa; SCIUTTO, Rubén Darío; SEGARRA, Adela Rosa; SEREBRINSKY, Gustavo Eduardo; SOLA, Felipe Carlos; SOLANAS, Fernando Ezequiel; STOLBIZER, Margarita Rosa; STORANI, María Luisa; STORNI, Silvia; THOMAS, Enrique Luis; TUNESSI, Juan Pedro; URLICH, Carlos; VARGAS AIGNASSE, Gerónimo; VAZQUEZ, Silvia Beatriz; VEGA, Juan Carlos; VIALE, Lisandro Alfredo; WEST, Mariano Federico.

Senadores/as nacionales que ya adelantaron públicamente su voto positivo: Miguel Pichetto (Frente para la Victoria, presidente de bloque), Gerardo Morales (UCR, presidente de bloque), Ernesto Sanz (UCR, presidente del partido), Rubén Giustiniani (PS), María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica), María Rosa Díaz y José Martínez (Por Tierra del Fuego), Luis Juez y Norma Morandini (Frente Cívico de Córdoba), Roxana Latorre (Peronismo Santafesino) , Samuel Cabanchick (CABA), Elena M. Corregido (Partido Justicialista) , Daniel Filmus, Eric Calcagno, Nicolás Fernández, Marcelo Fuentes, Marcelo Guinle, Pedro Gustavino, Blanca Osuna, Beatriz Rojkes de Alperovich, Eduardo Torres, Liliana Fellner (Frente para la Victoria), Nito Artaza y Alfredo Martínez (UCR).

Gobernadores/ as: Hermes Binner (Santa Fe), Fabiana Ríos (Tierra del Fuego), Mauricio Macri (jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Ex-gobernadores: Felipe Solá (Pcia. de Buenos Aires), Aníbal Ibarra (ex jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).

Funcionarios y dirigentes políticos: Aníbal Fernández (jefe de gabinete), Héctor Timerman (canciller), Florencio Randazzo (ministro del Interior), Claudio Morgado (Presidente del INADI), Diana Maffia (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Universidad de Buenos Aires, legisladora de la Ciudad), María José Lubertino (ex presidenta del INADI, legisladora de la Ciudad), Gabriela Alegre (legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, ex subsecretaria de Derechos Humanos del GCBA), Vilma Ripoll (ex legisladora de la Ciudad, MST), Pedro Mouratian (vicepresidente del INADI), Kelly Olmos (PJ-Capital) , Guillermo Marcello (director de Derechos Humanos del Municipio de Morón), Delia Zanlugo Ponce (directora de Políticas de Género del Municipio de Morón), Fernando “Chino” Navarro (diputado provincial, Frente para la Victoria de la Pcia. de Buenos Aires), Daniel Gurzi (diputado provincial, Frente para la Victoria de la provincia de Buenos Aires), Alfredo Luis Fernández (concejal, Frente para la Victoria, Lomas de Zamora), embajador Oscar Laborde (ex intendente municipal de Avellaneda), José Alessi (concejal, Avellaneda), Gladys Pestillo (concejal, Avellaneda), Silvia Cantero (concejal, Avellaneda), Claudio Gustavo Yacoy (ex presidente del Concejo Deliberante de Avellaneda), Marcelo Fisicaro (asesor legal del bloque de concejales del Frente para la Victoria, Avellaneda), Juan Cruz Noce (presidente Agrupación Nueva Comuna, ex director CGP 15 GCBA), Iván Maidana (concejal, Corriente Frentista para la Victoria, La Plata), Carlos Marino (ex vicepresidente del partido Frente Grande de La Plata), Gustavo Melillo (secretario legislativo, bloque Frente para la Victoria, Cámara de diputados de la Pcia. de Buenos Aires), Daniel Villani (asesor Cámara de diputados, ARI), Néstor Vicente (ex candidato a presidente por Izquierda Unida), Jorge Alberto Kreyness (Comisión Política del Partido Comunista); Emiliano Ramirez (presidente del Partido Nuevo Encuentro de Avellaneda), Presidente del Bloque de Diputados Bonaerenses de la Coalición Cívica, Walter Martello, Nestor Piedrafita (Diputado Provincial y Presidente Coalición Cívica ARI Mendoza), Carlos Moran Crowley (Concejal Godoy Cruz, Mendoza y Vice Presidente Coalición Cívica ARI Mendoza), Alejandra Naman (Senadora Provincial Coalición Cívica ARI Mendoza), Patricio Isabella Presidente de la Juventud Radical de la Ciudad de Buenos Aires; Eugenia Sobrina, Secretaria General de la Juventud Radical de la Ciudad de Buenos Aires; Nahuel Ibazeta, Presidente del Comité Nacional de la Juventud Radical; .

Legisladores porteños: Gabriela Cerruti (diputada por la CABA), Eduardo Epsztein (diputado por la CABA) Martí Hourest (diputado por la CABA), Tito Nena (diputado por CABA), Gonzalo Ruanova (diputado por la CABA), Raúl Puy (diputado por la CABA), Gabriela Alegre (diputada por la CABA), Diego Kravetz (diputado por la CABA), Di Filippo (diputado por la CABA) Patricia Walsh (diputada por la CABA), María Elena Naddeo (diputada por la CABA), Jorge Cardelli (diputado por la CABA), Eduardo López (UTE – CTERA), “Tito” Nenna (Sec. Adjunto CTERA, diputado por la CABA), Garcia Tuñón (diputado por la CABA).

Partidos y juventudes políticas: Juventud Radical, Diversidad Jóvenes por la Igualdad/ ARI – COALICION CIVICA, Franja Morada, Partido Socialista Autentico (PSA), Nuevo Encuentro, Generación para el Encuentro Nacional (GEN), Movimiento Socialista de los Trabajadores – MST, Partido Solidario, Proyecto Sur, Partido Comunista, Partido Obrero, Juan Cruz Noce (presidente Agrupación “Nueva Comuna”), Lía Mendez (Partido Humanista), Daniel Martín (Partido Comunista), José Campagnoli (Sec. Gral. Partido Encuentro por la Equidad), Mario Mazzitelli (Secretario General del PSA en Proyecto Sur), Maria Suarez (Encuentro x la Democracia y la Equidad Comuna 3).

27 jun 2010

Mañana, por la igualdad de derechos

flickr
Mañana será un día histórico. Mañana todas y todos, de la orientación sexual que sean e independientemente de la familia que hayan construído o no, pueden escribir la historia de las uniones privadas entre parejas. Mañana es la marcha en favor de la igualdad de derechos para todas las familias.
Copio y pego la información completa aquí debajo. Pero antes les digo algo: yo conozco algunas de esas familias, existen. Sé de su amor y de sus necesidades. Por qué no pueden tener -hasta ahora- existencia legal?
Acompañemos la causa de las familias que quieren casarse legalmente y aún no pueden, es importante por un mejor país para tod@s.

Les dejo un fragmento de una carta que me llegó por mail: "...A los heterosexuales nadie les pregunta si se aman, si se van a reproducir, cuantos espermatozoides por centímetro cúbico tiene él, cómo anda ese útero, cuántos días hace que se conocen... nada. Quiero la misma indiferencia: que el Estado salga de mi cama. Así que vengan, por favor, los que nos quieren. No nos dejen solos. No dejen que ellos, los malos, piensen que esto no afecta más que a una minoría, vengan a decir que somos muchos los afectados por la marginación. Vengan el lunes a las 18 al Congreso. Porque somos muchos, pero somos pocos."


LUNES 28, 18 HS. ACTO Y FESTIVAL EN LA PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS
IGUALDAD PARA TODAS LAS FAMILIAS

Festival a favor de la ley de matrimonio para parejas del mismo sexo
Actúan Fito Páez y Vicentico


Este lunes 28/6, a partir de las 18 hs., se realizará frente al Congreso Nacional un festival a favor de la igualdad de derechos para todas las familias, en respaldo a la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y será tratada el 14/7 en el Senado de la Nación. Organiza la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans junto a decenas de organizaciones de la sociedad civil nucleadas en el Frente Nacional por la Igualdad de Derechos para la Diversidad Sexual que integran, entre otros, la CTA, la FUA, la FUBA, el CELS, Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, partidos y juventudes políticas, artistas y referentes sociales.

Del festival participarán varios artistas populares, entre ellos Fito Páez, Vicentico, Leo García y Laura Miller. También estarán presentes actores, actrices, artistas, dirigentes sociales y políticos, sindicatos, centros de estudiantes, organizaciones de derechos humanos. Han hecho pública su adhesión a la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo una larga lista de dirigentes políticos y sociales, referentes de la cultura y el arte, de las centrales sindicales, de las organizaciones sociales, muchos de los cuales estarán presentes este lunes. Adjuntamos una lista completa al final de este texto.

También estarán presentes varios de los actores y actrices que realizaron videos de apoyo a la ley <http://www.youtube.com/watch?v=iYFQ225kDOM> .

La concentración se realizará bajo la consigna "Los mismos derechos con los mismos nombres para todas las familias", ya que rechazamos los proyectos de ley-apartheid ("unión civil" o "enlace civil") que pretenden desviar el debate y enviarnos a lesbianas, gays, bisexuales y trans al gueto de las leyes especiales, la segregación y la discriminació n, bajo la doctrina "iguales pero separados" que sirvió durante décadas para justificar el racismo. No queremos guetos sino igualdad, por eso llamamos a senadores y senadoras a ser fieles a su juramento de defender la Constitución Nacional, que dice que todos somos iguales ante la ley, y aprobar la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo tal como fue votada en la Cámara de Diputados con el respaldo de legisladores/ as de casi todos los bloques políticos del oficialismo y la oposición. Rechazamos también los discursos que pretenden confundir y mentirle a la sociedad con relación a la adopción: las personas LGBT ya podemos adoptar con la ley actual, no es eso lo que está en discusión, sino los derechos de los niños y niñas que, por un vacío legal que no contempla la posibilidad de que sus padres o madres se casen, se quedan muchas veces sin obra social, no pueden heredar o recibir el salario familiar y, como sucedía con los "hijos extramatrimoniales", son tratados como niños y niñas de segunda. Reclamamos que nuestros/as hijos/as tengan los mismos derechos que los demás niños y niñas.


SOLICITAMOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISTAS, BLOGUEROS, TWITTEROS, FEISBUQUEROS Y TODOS LOS QUE PUEDAN DAR UNA MANO, QUE COLABOREN CON LA DIFUSIÓN DE ESTA INFORMACIÓN, EN ESTA ETAPA FINAL DE LA LUCHA POR ESTE AVANCE HISTÓRICO PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA.