Mostrando las entradas con la etiqueta Google Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Google Argentina. Mostrar todas las entradas

26 may 2014

Nuevo Director en Google Argentina


Federico Procaccini asumirá como Director General de Google Argentina a partir del 9 de junio. Luego de un exhaustivo proceso de selección, Google ha designado al sucesor de Lino Cattaruzzi para su operación en Argentina, quien ahora es responsable del negocio en Google México.
Federico es argentino y previamente a su incorporación a Google, se desempeñó como Director General de MercadoLibre para Argentina y resto de Latinoamérica. Con anterioridad, ocupó puestos gerenciales en compañías como Nike, Mercedes Benz y PMOVIL.
“Es un honor sumarme a Google y al gran equipo que tiene en Argentina, para continuar con la excelente gestión llevada adelante en los últimos años y seguir ofreciendo soluciones innovadoras para que estemos mejor conectados, tanto usuarios como anunciantes”, afirmó Procaccini.
Federico es Ingeniero Industrial del ITBA y posee un MBA de la Escuela de Negocios IESE de Barcelona, España.
“Estamos muy contentos con la incorporación de Federico a Google. Encontrar a la persona adecuada fue un proceso rico e interesante y estamos convencidos que además de tener gran conocimiento del mercado, una visión holística del negocio y habilidad para navegar escenarios complejos, Federico aportará gran talento a nuestra operación local”, destacó Adriana Noreña, Directora de Google Hispanoamérica.
(vía Gacetilla de Prensa)

13 dic 2012

Google Zeitgeist 2012


La Argentina, según las búsquedas en Google:
Lo más buscado de 2012

SUBE, Maravilla Martínez y Gangnam Style son algunos de los términos, personajes y eventos que encabezan la lista de las búsquedas con mayor crecimiento de este año en el país

Buenos Aires, 12 de diciembre de 2012Google anuncia el lanzamiento de su Zeitgeist anual, una recopilación de las búsquedas más populares de la Argentina y el mundo. El informe es una mirada al 2012 a través de los ojos colectivos del mundo en la web, que ofrece una perspectiva única de los principales eventos del año y las tendencias más populares con base en las búsquedas realizadas en la Argentina y más de 50 países del mundo.

“Zeitgeist”, que en Alemán significa “el espíritu de los tiempos”, es el nombre que llevan las estadísticas de búsqueda de Google que abarcan la más amplia variedad de temas. Este año las de mayor crecimiento (emergentes) estuvieron ligadas a la tarjeta SUBE, la pelea de Sergio “Maravilla” Martínez, el popular video Gangnam Style y Gran Hermano 2012, entre otros.

Aquí, el listado local completo por categorías:
(toda esta información y los rankings del mundo están disponibles en la web www.google.com/zeitgeist/2012)

Búsquedas emergentes (las de mayor crecimiento en 2012)
Sube
Kizi
YouTube music
Servicio meteorológico
Gran Hermano 2012
Feriados 2012
Maravilla Martinez
Gangnam Style
Dakar 2012
Whitney Houston

Personalidades emergentes
Maravilla Martinez
Whitney Houston
Charlotte Caniggia
Adele
Spinetta
Roger Waters
Badia
Michel Teló
Caloi
Leonardo Fabio

“¿Cómo?”
Actualizar Facebook 
Conseguir novia
Comprar dólares
Se chapa
Desactivar facebook
Salió river
Eliminar babylon
Arreglar auriculares
Bailar wachiturro
Descargar minecraft

“¿Qué es?”
8N
Aquafresh
SOPA
lipotimia
bullying
whatsapp
instagram
stalkear
lupus
megaupload

Canciones emergentes
Gangnam Style 
Fuiste tu
Corre corazón
Balada Boa
Me perdi 
Please me
Te quiero 
Without you
Loca
Taboo

Bandas argentinas más buscadas
Los auténticos decadentes
Tan Biónica
Cabezones
Banda de turistas
Pescado rabioso
Almendra
Soda Stereo
Adicta
Viejas locas
Memphis

Películas más buscadas
Los vengadores
Ted
Valiente
Los juegos del hambre
Elefante blanco
La era del hielo 4
Blancanieves y el cazador
Furia de titanes 2
Alvin y las ardillas
Sombras tenebrosas

Actores emergentes
Facundo Arana
Sean Penn
Viggo Mortensen
Eugenia Suarez
Frankie Muniz
Amanda Bynes
Juan Gil Navarro
Carina Zampini
Jonathan Lipnicki
Erica Rivas

Shopping (emergente)
Samsung Galaxy S3
Nokia 500
Nokia lumia 900
Motorola Razr
iPad 3
Nokia N9
Nokia Asha 303
Samsung Galaxy Ace
Nokia Lumia 710
Motorola Spice Key

Deportes (emergente)
Juegos Olímpicos
Copa Argentina
Copa Libertadores 2012
Eurocopa
Usain Bolt
Las Leonas
Copa Davis
Roland Garros
Wimbledon
Copa Sudamericana

Clubes de fútbol más buscados
River Plate
Boca Juniors
San Lorenzo
Racing
Independiente
Vélez
Rosario Central
Tigre
Newells
Quilmes

Shows de televisión más buscados
Gran Hermano 2012
Graduados
La Voz Argentina
Los Simpsons
Soñando por bailar
Showmatch
Dulce Amor
Casi Angeles
Fútbol para todos
Sin codificar

Atletas más buscados
Lionel Messi
Maravilla Martinez
Del Potro
Cristiano Ronaldo
Riquelme
Roger Federer
Ronaldinho
Luciana Aymar
Usain Bolt
David Trezeguet

Atletas Olímpicos argentinos más buscados
Luciana Aymar
Sebastian Crismanich
Emanuel Ginobili
Federico Molinari
Carla Rebecchi
David Nalbandian
Gisela Dulko
Juan Mónaco
Delfina Merino
Noel Barrionuevo

Marcas Fashion de mujer más buscadas
Sarkany
Prune
Vitamina
Zara
XL
Complot
Rapsodia
Kosiuko
Uma
Viamo

Destinos Turísticos más buscados
Rosario
Santa Fe
La Plata
Mendoza
Mar del Plata
Salta
San Luis
Bariloche
Jujuy
Tigre

Lugares del mundo con mayor crecimiento
París
Madrid
Miami
Nueva York
Marbella
Londres
Roma
Dubai
Playa del Carmen
Río de Janeiro

Modelos de autos más buscados
Fiat Uno
Ford Fiesta
Ford Ka
Fiat Palio
Peugeot 206
Peugeot 207
Peugeot 308
Ford Ecosport
Renault Clio
Fiat Punto

Bestsellers más buscados
Viva la diferencia
Caballo de fuego
El secreto
Bienvenido dolor
Cartas marcadas
La Campora
Los juegos del hambre
Amanecer
Diez mujeres
Cuando te encuentre

Las búsquedas de mayor crecimiento a nivel global:
Whitney Houston
Gangnam Style
Hurricane Sandy
iPad 3
Diablo 3
Kate Middleton
Olympics 2012
Amanda Todd
Michael Clarke Duncan
BBB12

23 jul 2012

Google crea tu web móvil


www.creatuwebmovil.com.ar permite testear los sitios web en teléfonos celulares inteligentes y obtener consejos sobre cómo mejorar su desempeño



Cuentan desde Google que a partir de ahora el sitio de la compañía para analizar el comportamiento de sitios web en smartphones,www.creatuwebmovil.com.ar, está disponible de manera libre y gratuita para cualquier empresa, agencia o editor de contenido en Argentina. Desde esta plataforma es posible acceder a la herramienta Test Móvil, que muestra el aspecto del sitio web desde un teléfono inteligente y genera un informe gratuito con recomendaciones personalizadas sobre cómo se puede crear una experiencia más adaptada a los móviles.

El sitio también cuenta con recursos específicos para anunciantes, agencias y editores de contenido, casos de estudio de empresas que desarrollaron sus sitios para móviles y sus resultados,  guías para aprender a crear y promocionar sitios web para móviles en función de distintos objetivos (ventas, posicionamiento, multicanal o difusión de contenidos) y acceso a la última información sobre adopción y uso de móviles en el país.

Hoy, 7 de cada 10 argentinos con teléfonos celulares inteligentes afirman que no salen de su casa sin llevarlo encima, convirtiéndolo en una pantalla de ingreso a la web desde cualquier lugar, y en un aliado a la hora de acceder a información, buscar productos o servicios o inclusive realizar compras. Pocas oportunidades han despegado tan rápido como la web para móviles, y los más de 10 millones de argentinos con dispositivos móviles con acceso a Internet lo demuestran.  Ante este panorama, contar con un sitio web para dispositivos móviles es indispensable, ya que es una forma innovadora de llegar a los usuarios cuando más nos están buscando y asegurarles la mejor experiencia posible en sus teléfonos celulares.

30 mar 2012

Russell Stevens en Think Infinite

Foto: Google
El jueves se realizó en Buenos Aires el Think Infinite with Google, un evento destinado a incentivar la creatividad. "Invertimos mucho tiempo pensando en soluciones para cada uno de los grandes problemas del mundo y nos dimos cuenta de que, en realidad, todas las soluciones tienen un punto de partida en común: el pensamiento innovador.
En este encuentro, invitamos a líderes de distintas disciplinas y nacionalidades para compartir sus puntos de vista sobre la innovación y la creatividad, y su importancia para distintos aspectos de los negocios y la sociedad. En Think Infinite compartiremos una mañana con mucho contenido y mucha reflexión", cuentan desde Google.

Russell Stevens, especialista en generar participación social, socio de SS+K, agencia que creo la campaña de Livestrong y la de Barack Obama, fue uno de los speakers invitados. Centró su presentación en Think Infinite with Google en el fenómeno social y sus estrategias.
Les contaré aquí casi todo lo que habló.
Al hacer una campaña, dijo,  "primero hay que pensar en la participación y luego en las redes sociales". Que un error muy común en marketing es decir: tenemos estas redes sociales, cómo las podemos aprovechar? y no es así como se consigue una campaña de participación creativa.
*Lo que nos lleva a la participación creativa es pensar primero cómo será esa participación, cuál es la raíz que puede apasionar a las personas y movilizarlas en pos  de algo o alguien. Y también expresó que las mejores redes sociales son aquellas que combinan el online y offline. Que vivamos la participación online pero que también tengamos sobre ello una experiencia offline.

Caso Obama:
En relación a la campaña social de Obama, dijo que en 2008 se dieron cuenta que para ganar, Obama necesitaba la participación de los jóvenes. Y que con los jóvenes, hasta el momento, había un tema que era: ellos decían "sí, sí, voy a ir y los voy a votar. Y luego no aparecían".
Entonces no eran confiables en cuanto a asegurar el voto hasta el momento, porque podían ser imprevisibles, si algo no les gustaba, o si no se convencían de una idea, no iban.
Con MTV consiguieron esa participación fehaciente. "MTV hizo más que cualquier campaña para conseguir que los jóvenes votaran". Así fue como se escribieron las nuevas reglas de la participación. Por ejemplo, con avisos donde el nombre Obama no aparecía, la gráfica decía: yo voto por ...tal cosa.
Luego, otra cosa importante fue provocar: encontrar sus puntos de pasión. Enojarlos si era necesario y conseguir una toma de posición, que hagan algo porque les importe hacerlo.
Y también:
Conectarse: impulsar el debate. Ser el vehículo de su propia autoexpresión. "La gente es el mejor medio".
Foto: Google
Una vez que la gente se compromete es muy eficaz. Hay que empoderarlos, nada más que eso. Ellos entonces van a compartir y hacer fácil la participación. Y aquí habló de un concepto que me encanta: "coreografiar la espontaneidad" para lograr la secuencia correcta. En el caso de Obama y los jóvenes implicaba la participación, la concurrencia a votar y que además esos votos fueran efectivamente para Obama. Como se sabe, votaron por él en un 68%. El círculo se cerró perfectamente.

Caso Livestrong:
Luego Stevens expuso acerca de la famosa pulserita amarilla de Livestrong. En un principio se comenzó encendiendo la participación de la gente a la que le importaba la lucha contra el cáncer. Pero esa actitud hacia el cáncer, de nicho por llamarla de algún modo, de familiares, personas involucradas de alguna manera, fue cambiando. Y entonces muchos más asumieron la causa, y todos pasaron a sentirse luchadores, no víctimas. La pulsera amarilla era la pulsera de la autoexpresión. Era, además, muy fácil participar. Costaba sólo 1 dólar. Esa era la acción. Y al reunir estas conversaciones se creó unidad.

En el caso Kony, Russell volvió a referirse a coreografiar la espontaneidad en torno a un tema, en identificar las fases del proceso , en sus iniciadores: por ejemplo, un activista en Alabama, una actriz reconocida, estructuras preexitentes que pudieron ayudar a generar tremenda viralidad.

Luego se refirió a:
Caso Mr. Pizza.
¿Cómo hacía una marca coreana para vender pizza en Estados Unidos? hicieron unos spots donde los coreanos denunciaban una conspiración y contaban que la pizza era un invento oriental. Falsos documentalistas, investigadores, reliquias falsas, todo montado para avalar la falsa teoría, en un invento desopilante pero simpático.

El punto border de la campaña era en qué momento la marca podría admitir, sí, fue todo una gran broma pero a su vez dentro de ello no perder de vista que el objetivo eran las pizza y venderlas!

Sobre todo debieron coreografiar de lo lindo -pensé- cuando contó que casi se desbanda el debate para el lado de las diferentes culturas, lo que unas le roban a las otras y demás...Entonces por ejemplo, publicaban cosas y luego las retiraban, para apagar un poco el debate. Remeras que mostraban a Marco Polo como un ladrón, por ejemplo.
De este caso se concluye que: hay que pensar la participación, pero no en los medios.
Hay que pensar en la gente como medio.
"Piensen en cuántas conversaciones crearon que no hubieran sucedido si ustedes no hubieran hecho algo", dijo.
Mr. Pizza fue muy auténtico, muy serio en un principio. Entonces todos se sintieron parte de ello. Y también lo fueron en los debates posteriores. Incluso en el tono jovial que adquirió todo después. Y fue una campaña que no costó tanto dinero. Un poco de inversión sobre todo en los spots. Pero no se compraron espacios, eso es una ventaja de los medios sociales.

La campaña que más costó -en dinero- de estos ejemplos fue la de Obama, dijo Stevens. Y anduvo muy bien, "esta vez no va a ser tan fácil", comentó.
Como consejo, dijo que lo que no hay que hacer es "hacer promesas que no podemos cumplir, ahí hay un problema". O decir cosas en las que no se cree.
Hay que asegurarse que uno cree en lo que está diciendo, y que eso se puede cumplir. Y hay que estar preparado, porque a medida que se avanza en una campaña, tenemos menos certezas. Entonces hay que estar preparado para responder rápido y acertadamente.







7 mar 2012

Nuevo nombramiento en Google

"Un argentino, Lino Cattaruzzi, fue nombrado Director General de Google Argentina. Adriana Noreña, quien hasta el momento ocupaba esa posición además de la Dirección General para Hispanoamérica, continuará con su rol regional desde la oficina de Google en Buenos Aires.
Cattaruzzi vuelve al país luego de trabajar en las oficinas centrales de Google en California, donde estuvo liderando el equipo global de Estrategia de Ventas para el negocio de Soluciones de Medios Online y la organización de ventas online de Google para Alemania, Suiza y Austria desde la sede de Irlanda. Anteriormente, ocupó diversos roles gerenciales en AOL Argentina, incluída la Presidencia y Dirección General de la operación local.
“Argentina es el mercado de mayor crecimiento en Hispanoamérica y, por ello, demanda foco y atención permanente que, cuando uno está en una posición regional, es difícil garantizar. La experiencia de Lino en mercados internacionales combinada con su capacidad de management y conocimiento del mercado local será clave para llevar la operación al próximo nivel” afirmó Noreña. "

En los últimos años, el crecimiento de la operación local ha puesto a la Argentina en el radar de la corporación, haciéndola merecedora de premios a nivel global. De la mano de este crecimiento ha venido también una importante actualización en infraestructura y en incorporación de talento local, informaron desde Google.

El nuevo director, egresado de la carrera de Ciencias de la Computación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y realizó estudios de  posgrado en Marketing en el Instituto Argentino de la Empresa (IAE), se hará cargo de la posición el 2 de mayo.




Foto: Google Argentina

Recientemente Flor Bianco había sido nombrada en el área de Comunicaciones como gerente de comunicaciones  para Argentina.

13 feb 2012

Programa de Pasantías en Google Argentina



 Tal como prometió Flor Bianco, nueva gerente de Comunicaciones de Google Argentina durante la mini entrevista que le realizáramos, llegaron los detalles sobre el programa de pasantías de Google. Aquí van: 

Google Business Internship Program permitirá que 14 estudiantes apasionados y orientados a la innovación trabajen durante cinco meses con nosotros, en un ambiente de rápido crecimiento y con desafíos constantes. 
“En Google, nuestros empleados son una pieza clave de nuestra innovación diaria y tienen la posibilidad de hacer grandes aportes”, afirman desde la empresa. ¿Qué perfil busca Google? “En general, son estudiantes que cuentan con un buen promedio académico, habilidades analíticas, personalidad emprendedora, foco en los resultados y son apasionados por su trabajo”.

Areas a postular:
  • Ventas de Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Mercadeo
  • Productos
Pasos Proceso de Selección:
  • Inscripción (se cierra el 12 de marzo)
  • Entrevistas Online (marzo 22-abril 12)
  • Prueba oral de Inglés (26 marzo-16 abril)
  • En el lugar las entrevistas (25 de abril al 25 de junio)
  • Fecha de inicio: 16 de julio
Requisitos:
  • Estar inscrito en un curso de 4 o 5 años de pregrado en una universidad en Argentina y se graduó en diciembre de 2012.
  • Disponibilidad de hacer una pasantía en Buenos Aires entre julio y diciembre.
  • Excelente escrito y la comunicación verbal en Inglés y Español.
Sigan la página oficial de Google Argentina en Google+  donde encontrarán todos los detalles actualizados.

También puede resultarles de interés seguir la página Google Students en G+

Atención, la siguiente información es de suma importancia:   
El formulario de solicitud debe ser llenada en Inglés. Le recomendamos que guarde esta página, ya que contiene información sobre la empresa, el programa y el proceso de selección. Esta página no estará disponible después de la fecha límite de solicitud;
El contacto entre G o o g l e y será siempre por correo electrónico. Por esta razón, es importante revisar con frecuencia su correo electrónico.

Recuerde: Asegúrese de que 'los ciadetalentos.jobs el dominio no está clasificado como' correo basura '(le recomendamos que configure su filtro anti spam) Si los mensajes enviados a su dirección de e-mail no se reciben por razones tales como correo electrónico completa bandeja de entrada, dirección mal escrita, buzón de correo electrónico deshabilitado o cualquier problema con su proveedor, G o o g l e no se hará responsable, ya que Cia de Talentos ofrece otra manera de seguir su proceso de selección. Todos los mensajes enviados a su dirección de correo electrónico estará en su página de servicios exclusivos. Para acceder a su propia página de servicios exclusivos conectarse al sitio web de Cia de Talentos ( http://www.ciadetalentos.jobs/ ). Busque y haga clic en el logo de G o o g l e 's y, por último, haga clic en "Seguimiento de su proceso". 
• Los candidatos que no realizan ninguna etapa del proceso de selección en el tiempo especificado será automáticamente ignorada; 

 En caso de duda, póngase en contacto con la Cia de Talentos a través del e-mail: talentos48@ciadetalentos.jobs ; 
• Durante el proceso de solicitud, después de haber completado los formularios necesarios, usted debe presionar el 'Confirmación' botón en la parte final de la página para completar su solicitud. Su candidatura sólo se realizará plenamente tan pronto como se reciben, a través de su dirección de e-mail, un mensaje de Cia de Talentos diciendo que su solicitud se ha enviado correctamente para el Programa de Prácticas de Empresas Google Argentina 2012.