Mostrando las entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

20 oct 2011

The Real Time -Crossover


Ya probaron el Crossover de The Real Time para comparar candidatos presidenciales?
Todo lo que sucede en las redes y medios online, en la previa de las elecciones del domingo. Aprovechen a "jugar" (buscador para relacionar cada candidato con término específico, clickear en los puntos del primer gráfico para ver contenidos, top de categorías, etc). The real Time está activo en http://www.lanacion.com.ar/elecciones/medios

19 oct 2011

Pingüinos en San Telmo


Anoche se presentó, en el Centro Cultural Caras y Caretas, el libro Kirchnerismo para armar. Lamentablemente no pude concurrir (gracias, Matías, por la invitación). Pero aquí les comparto, por si no la leyeron, la crónica de Facundo Falduto sobre la misma.

7 oct 2011

The Real Time en La Nación


Estoy muy contenta de compartirles que nuevamente está en lanacion.com nuestro sistema que registra repercusiones en internet, The Real Time. Se puede acceder buscando en la home de lanacion.com Elecciones2011, ítem En los medios.

Esta vez estamos con página entera, en sección fija, para que tengan toda la info sobre los candidatos presidenciales en internet. Pueden seleccionar candidato presidencial en el menú, tidar y destildar categorías: Twitter, blogs, etc. (para redimensionar el gráfico, destildar también la categoría Total), utilizar el buscador relacionando un término con determinado candidato, acceder a los contenidos clickeando en los puntos del primer gráfico, ver los porcentuales, el top de medios y actualizar la información dando refresh!

18 ago 2011

Del Blog oficial de Google para América Latina

"Nuestros registros indican que algunos proveedores de servicios de Internet (PSI o ISPs) de Argentina están impidiendo el acceso a la dirección de IP 216.239.32.2. Según la nota publicada en la página de la Comisión Nacional de Comunicaciones, inferimos que este bloqueo generalizado podría obedecer al cumplimiento de un requerimiento de la justicia penal, que a nuestro entender sólo debería afectar a los sitios allí identificados.

La dirección de IP bloqueada vincula a más de un millón de blogs alojados en Blogger, con contenido de autores diversos. Desafortunadamente, la técnica de bloqueo de direcciones de IP implementada afecta no sólo el acceso a los sitios claramente identificados por la justicia, sino a cientos de miles de blogs que no guardan relación alguna con la medida judicial. Existen otros procedimientos técnicos menos restrictivos que el bloqueo efectuado, los que permiten a los ISPs cumplir con las órdenes judiciales de manera cabal y afectando sólo a los sitios involucrados.

El bloqueo indiscriminado afecta derechos de rango constitucional, como el acceso a la información, la libertad de expresión, y el derecho a trabajar y ejercer toda industria lícita. Miles de usuarios de Blogger y de Internet en general dependen de la disponibilidad de sus contenidos para difundir sus ideas y promocionar sus productos o servicios. "

El texto "Sitios bloqueados en Argentina", escrito por el Dr. Pedro Less Andrade, Senior Policy Counsel, Latin America, sigue en este post del Blog de Google para América Latina.

21 jul 2011

Midiendo desde La Nación

Hoy, con nuestro sistema de mediciones en tiempo real, The Real Time estamos midiendo para LaNacion.com a Antonio Bonfatti, e l candidato del socialismo (Binner) y favorito en las encuestas para las elecciones del domingo en la Provincia de Santa Fe.
Aquí la nota con la entrevista que realizó Lucrecia Bullrich y nuestras mediciones debajo.

21 feb 2011

The Real Time


Quiero compartir una noticia:
Hoy The Real Time salió en la nota que escribió Mariano Blejman sobre las repercusiones mundiales del acuerdo entre Wikileaks y Página12.
Estamos muy contentos!
"Con respecto a la política local, aunque los fines de semana la red disminuye su tráfico mundial, las menciones a Eduardo Duhalde en Internet subieron vertiginosamente: esto pudo comprobar Página/12 a través del exclusivo servicio The Real Time, que analiza menciones de políticos locales en tiempo real. Las menciones en Internet sobre Duhalde aumentaron ayer –sobre su promedio– 195,9 por ciento en los diarios, 189,3 por ciento en sitios web, 136 por ciento en blogs, 68,8 por ciento en Twitter y 44,7 por ciento en foros (incluido Facebook). Tuvo un pico de menciones en la franja de las 14 horas en Twitter, con centenas de comentarios.", se lee en la nota de Página, que pueden leerla completa, aquí.
The Real Time es el producto de mis sueños, de la reflexión de Laura y del desarrollo de Ricky. Lo testeamos durante meses. Y ahora estamos muy agradecidos por los servicios que ya estamos brindando.
TRT mide, resgistra y procesa repercusiones web en tiempo real. Más info, aquí.

28 oct 2010

Cristina está.


Pasado el estupor, vienen la tristeza, el dolor y un poco de bronca también porque una piensa que una angioplastia es un tema "manejable" en épocas de tanto avance de la medicina. Pero también, entonces, vuelvo a pensar una vez más, como todos los días bah, en mi país y pienso que hay que quererlo y entenderlo mucho para comprender y aceptar el por qué de algunas cosas.

Y entonces es cuando no sorprende que para alguien que vivió lo que él vivió, en este país, un par de infartos no fueran motivo para detenerlo en su marcha. Cuando aquí se vieron caras de necesidad, y sin derechos; solidaridades en épocas de fugas de presidentes en helicópteros; amigos y hermanos desaparecidos literalmente, secuestrados por gobiernos ilegítimos; gente que volvió a sonreir con la paz mental y de bolsillo que da una jubilación como la gente, una asignación universal por hijo, un gobierno que hace cosas.

Y entonces es cuando los problemas de salud adquieren, tal vez, otras dimensiones. Igual, no puedo dejar de decir que hubiera preferido a Néstor Kirchner, antes que nada, vivo. Como hubiera preferido viva a tanta gente tan valiosa...
Pero la historia de este país tiene esas cosas...

Cristina está, escribo . Y parafraseo a ese post de hace tres años, cuando la foto de entrecasa en la que se regodearon los que querían verla caída.
La veo hoy fuerte en el dolor, junto a sus hijos. Ahora, todo este país tiene que estar a su altura.

11 sept 2010

Aniversario del 11S

Google
En medio de un llamado del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a la tolerancia religiosa y de polémicas varias, se celebra hoy el noveno aniversario de los atentados a las Torres Gemelas.

3 jun 2010

El pueblo y los gobernantes, en línea directa



Me enteré a través del Blog de Google para América Latina que, el 14 de junio, se desarrollará en México una sesión de preguntas y respuestas online entre el Presidente del Senado de ese país y la gente. Para esto, utilizarán Google Moderator, "este “moderador” les permite a los participantes enviar sus preguntas y votar por las que quieran que se respondan con prioridad. Y gracias a la escala que provee App Engine, la aplicación puede gestionar decenas de miles de personas al mismo tiempo, lo que le da a todo el mundo la oportunidad de hacerse oír de una manera que da prioridad a los asuntos que más le interesan a la mayoría.", cuentan desde Google.
La sesión de preguntas y respuestas entre el senador Carlos Navarrte y la ciudadanía podrá seguirse desde el canal del Congreso y desde la página del senado en Internet y luego será subida a YouTUbe.
Para participar, hacerlo desde la página El Senado responde.

14 dic 2008

El zapatazo a George Bush en Iraq


Un reportero de la televisión iraquí arrojó al presidente de Estados Unidos, George Bush, dos zapatazos que, si bien no impactaron en el aún presidente, lo obligaron a un brusco movimiento para esquivarlos y produjo una alarma intensiva en los servicios de seguirdad que lo acompañaban hoy en Iraq. El presidente estaba respondiendo preguntas en una rueda de prensa en la oficina del primer ministro iraquí Nouri al-Maliki. Al grito de "perro", el periodista apuntó con sus zapatos sobre el presidente, aparentemente sin éxito. Arrojar los zapatos es, según parece, un claro signo de desprecio en la cultura musulmana. El agresor fue reducido por la custodia estadounidense. La visita de Bush a Iraq fue catalogada por la prensa como una "visita sorpresa", pero la sorpresa al final se la llevó él. Se vienen las cumbres sin zapatos para el futuro?

8 dic 2008

Crisis mundial: el hoy y el mañana

Flickr
¿Qué puede tener que ver la actual crisis mundial con la espiritualidad? ¿Qué lazo puede haber entre lo que pensamos y hacia dónde va el mundo? No están tan lejos en esta época que nos toca vivir, en que cada vez más todo se relaciona con todo. Bueno, leo una declaración de Margareth Henríquez, CEO de Bodegas Chandon (sí, la bodega que tiene ese plan tan genial para chicos q acompañan a sus padres en época de vendimia, para poder mantener a los menores lejos del mercado laboral). Bueno, el tema es que Henríquez decía en el encuentro de CEO realizado en Buenos Aires que "si decimos que estamos en crisis, la podemos conseguir". Hoy, que cumple años Miguel Maciel Blanco -mi amigo, mi confesor espiritual, quien me acompaña hace más de media vida- visito su página y leo: "hablar de oscuridad, hablar de crisis es atraerla. Hablar de un amanecer es iluminarnos".
Que se entienda (o al menos así yo lo entiendo) no es negar las situaciones ni ingnorarlas, sino reconocerlas, ser concientes de ellas, pero dejarlas allí. E ir avanzando en el día a día en lo que vamos construyendo y en lo que vaya sucediendo.

3 dic 2008

Madonna y Betancourt

Foto: Télam
Recién llegada al país, la reina del pop Madonna se reunió con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Pero quien tenía antes audiencia presidencial era la política y ex rehén de la guerrilla colombiana, la colombiano-francesa Ingrid Betancourt. Así fue que las poderosas mujeres se cruzaron y sonrieron para la foto, luego de saludarse cálidamente. Un encuentro que, seguramente, fue "sin querer queriendo".

15 sept 2008

Ahora Bolivia


El meme de Sebas Lorenzo habla de promover la película Bolivia para todos, de Emilio Cartoy Diaz. Hoy, cuando se reunen en Chile para deliberar sobre el duro momento de Bolivia los presidentes Michele Bachelet; Cristina Fernández, por Argentina; Hugo Chávez, de Venezuela; de Ecuador, Rafael Correa; Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil; Tabaré Vazquez, de Uruguay, Fernando Lugo, de Paraguay y Alvaro Uribe, de Colombia, resulta más que adecuado este film que puede ayudarnos a entender la problemática en la región. La película también puede verse en Google Video.
Le paso el meme a Eduardo Betas, Lalo Zanoni, a Mendieta y a Artepolítica.

25 ago 2008

Sobre perdido, apresado

Flickr
El gobierno de Gran Bretaña confirmó que volvió a perder datos confidenciales de sus ciudadanos. Esta vez se trata de los datos de alrededor de 80.000 presos. La pérdida se produjo a través de la tarjeta de memoria donde se guardaban nombre y apellido, y fechas de salidas de los convictos. Esta vez fue PAConsulting la empresa que tercerizaba el servicio de resguardo de los datos, que no estaban cifrados y tenían un anexo donde, además, estaba la información de 30.000 perosonas que habían sido condenados en más de 6 veces.
La reciente pérdida no es la primera, sino la séptima en Gran Bretaña, donde, en este año, se perdieron 45.000 datos de ciudadanos.

Vía:
Silicon.fr
Silicon.es

17 ago 2008

Obamacans

El diario La Nación de hoy informa acerca de un nutrido grupo de republicanos de medio y alto perfil que han decidido pasarse a las huestes del demócrata Barack Obama. Se los llama Obamacans, por Obama y por republicans (republicanos). Como si se tratase de los platillos díscolos de una balanza, a medida que las políticas de Mc Cain se alinean con las del presidente Bush, los republicanos que manifiestan el traspaso a las filas de Obama, aumentan: Los ex senadores Lincoln Chaffee y Lowell Weicker, la recaudadora Rita Hauser, el intelectual neoconservador Francis Fukuyama, el académico Andrew Sullivan, una Nixon (Julie, hija del ex presidente) y una Eisenhower (nieta del líder republicano). Todo muy en sintonía con mi -todavía- error de unos post atrás.

15 ago 2008

La era de la boludez


Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de al Ciudad de Buenos Aires y Alfredo de Angeli, presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos -uno de los principales focos en los reclamos del reciente paro agrario- se reunieron ayer y durante hora y media, en el despacho de Macri. Uno administra una ciudad, el otro es hombre de campo. De Angelis dijo que no se sumará al Pro ni será candidato en 2009. ¿Entonces? Ya sé, piensan que "no nos une el amor sino el espanto"*. Pero eso ya lo dijo Borges (e infinitamente mejor).

*Poesía Buenos Aires, de El otro, el mismo (1964). Obra Poética, Editorial Emecé.

Profesión de riesgo (en Georgia)


Se llama Tamara Urushadze, es periodista y estaba cubriendo los combates en Georgia. La noticia era cubierta en directo cuando una bala le dio en el antebrazo. Pese al bamboleo que le produjo el balazo, ella siguió transmitiendo aún herida.
El video, impactante, es uno de los virales del momento. Las balas, dice EFE, vinieron de las posiciones ocupadas por las fuerzas separatistas de Osetia del sur, donde el ejército ruso entró para proteger a los surosetas de las tropas georgianas. En cinco días de combates, ya murieron en Georgia tres periodistas.