Mostrando las entradas con la etiqueta Bordaberry. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bordaberry. Mostrar todas las entradas

7 feb 2007

Bordaberry

El abogado del dictador Juan María Bordaberry, Diego Viana, apeló ayer la imputación sobre 10 homicidios cometidos durante su mandato. La apelación se llevó a cabo en el último día de plazo ante el juzgado penal a cargo de la Jueza graciela Gatti.

Bordaberry cumple arresto domiciliario, concedido debido a un problema estomacal, en la casa de su hijo Pablo.

El dictador uruguayo ya fue procesado preventivamente por los asesinatos de los ex legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz y también por los de los ciudadanos uruguayos Rosario Barredo y William Whitelaw, que fueran secuestrados y asesinados en Buenos Aires.


Otros post sobre el tema:

Extranjeros en Argentina, en tiempos de dictadura
El sentido común de la justicia uruguaya y de mi Aryentina
La muralla uruguaya
Coup de thèâtre

2 nov 2006

La muralla uruguaya

La jueza en lo penal uruguaya Graciela Gatti, dispuso anteanoche el cierre de fronteras para el ex dictador Juan María Bordaberry. La notificación, efectuada a través de Interpol uruguay se da en el marco de la nueva presentación de testigos prevista para el próximo lunes. Bordaberry está involucrado en casos de privación ilegítima de la libertad y abusos a derechos humanos, por ejemplo los cometidos contra Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz -ex legisladores uruguayos secuestrados y asesinados en Buenos Aires.

1 nov 2006

Coup de Théâtre

Free Image Hosting at www.ImageShack.us


En medio del pedido de procesamiento por parte de la fiscal uruguaya Ana María Tellechea contra el ex dictador Juan María Bordaberry, el sitio Dios nos libre acaba de lanzar el video juego Bordaberry vs Michelini Fighter. En este juego, se ven al hijo de Bordaberry y al hijo de Zelmar Michelini (ex legislador del Partido Blanco asesinado durante la dictadura de Bordaberry padre) manteniendo un combate -con patadas y golpes de puño- que reproduce (a gran escala) el enfrentamiento verbal que se produjera entre ambos por la tv uruguaya y que fue posteado en este blog.
Además de elegir el modo de ataque y el grado de dificultad para el combate, en el entretenimiento, el jugador puede decidir de qué lado está mediante la selección del personaje.

En la dura realidad por la lucha de los derechos humanos en Latinoamérica, los cargos contra Bordaberry padre son: atentado a la constitución, homicidio y desapariciones forzadas -entre ellas las de los ex legisladores Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini-. El ex dictador había asumido la presidencia elegido democráticamente en 1972 pero al siguiente año disolvió el Congreso e inició una dictadura que se prolongó hasta el año 1985.

Clickeando en la imagen se accede al inocuo entretenimiento, para descargar...y descargar.

12 oct 2006

Extranjeros en Argentina (en tiempos de dictadura)

Youtube

"Ofensiva policial contra los exiliados extranjeros en Argentina:
- Buenos Aires
Dos exiliados uruguayos, los señores Héctor Gutiérrez Ruiz (ex presidente de la Cámara de Diputados de su país) y Zelmar Michelini (ex senador) que desde 1973 se encontraban refugiados en Argentina, fueron detenidos la madrugada del miércoles por fuerzas paramilitares que se negaron a identificarse."
Publicado en el diario El pais de España el 20 de mayo de 1976.

"El juez Roberto Timbal citará a declarar al secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández, tal como lo había solicitado la defensa de Juan María Bordaberry, por el caso de los asesinatos de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz.
Fernández concurrirá al Juzgado Penal de 11° turno este jueves.
Además, Timbal aceptó como prueba la copia del debate que protagonizaron Pedro Bordaberry y Rafael Michelini en Zona Urbana, y que la defensa del ex dictador había presentado el viernes pasado.
El legislador del Nuevo Espacio, Rafael Michelini, no fue citado."
Publicado ayer en el sitio uruguayo Observa

El Secretario de la Presidencia de Uruguay llega hoy a los tribunales uruguayos a raíz de las declaraciones formuladas "en off" a Pedro Bordaberry (hijo del ex presidente de facto Juan María Bordaberry) y que fueran grabadas por éste y dadas a publicidad. En ellas, Fernández sostuvo que el asesino de los legisladores sería el argentino Osvaldo Forese, integrante del grupo paramilitar liderado por Aníbal Gordon. Ambos paramilitares están fallecidos.

Los ex legisladores Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini habían sido secuestrados el 18 de mayo de 1976, separadamente, en la Capital Federal y sus cuerpos aparecieron en un auto abandonado cerca de la autopista Dellepiane dos días después.
Gonzalo Fernández había declarado además sobre el móvil de los asesinatos, refiriendo que sería económico, "fruto de un operativo de una banda paramilitar que venía y se afanaba todo", y que en éste caso habría estado tras "los lingotes de Mailhos que se decía que tenía el Toba (Héctor Gutiérrez Ruiz) y por la guita que pudiera tener Zelmar (Michelini)".
En las últimas horas, el Secretario de la Presidencia uruguaya declaró en conferencia de prensa (según consta en el sitio web de Radio El Espectador) que, sin embargo, "el móvil principal de los crímenes fue político".

El expediente por los asesinatos de los legisladores exiliados en Argentina había sido abierto en Uruguay en el año 1985 a pedido del hijo del ex senador uruguayo Zelmar Michelini. Fue archivado en 1986 debido a la entrada en vigencia de la ley 15.848, Ley de Caducidad pero conocida como Ley de impunidad.
Pedro Bordaberry también registró sin aviso a Rafael Michelini, hijo de Zelmar. El registro y el debate que se produjo entre ambos en el programa Zona Urbana, es lo que contiene el video posteado más arriba.

Para saber más:
Teledoce
Montevideo COMM
El Espectador