5 feb 2009

Twestival-Charity Water


El equipo organizador de Twestival Buenos Aires me pidió una colaboración en video en apoyo a la iniciativa. Twestival es un evento que se realizará el 12 de febrero en distintas ciudades del mundo, en colaboración con la ONG Charity Water para conseguir que los mil millones de personas que carecen de agua potable (o las más posibles) puedan acceder a ella. Testival Buenos AIres se realizará en Puerto Madero, desde las 19,30 horas del 12 de febrero. Nos vemos allí. Mientras, les dejo mi video.
Más para reflexionar sobre redes sociales, aquí y también aquí.

4 feb 2009

Alberto Arébalos tiene blog

Foto: Página12
No sé si saben, pero a Alberto Arébalos, Director de Comunicaciones de Google para América Latina, le tuvieron que practicar una angioplastia en California. En el período de internación fue que decidió abrir su blog: Alberto's ruminations. Alli cuenta sus vicisitudes hospitalarias, con una pluma de calidad. Y promete mucho más. No quedan dudas, tratándose de él.

3 feb 2009

Antártida Abierta


Hoy arrancó la expedición Antártida Abierta. Como otras y otros, voy a hacer el viaje con Juan y con Mariano desde aquí, desde mi cumpu, leyendo su blog y viviendo con ellos la experiencia única de un viaje que tendrá mucho de lo esperado y mucho inimaginable. Juan es Juan kestelboim, para muchos twitteros -que se entererarán ahora- es también el excelente autor del twitter @eloficinista, ese que nos arrancó sonrisas en varios momentos de nuestros días. Y Juan es también el hijo de la mejor amiga de Alcira Argumedo, esa especie de tía para mí y mis hermanas (y la madrina de mi hijo Joaco). Pero esa suerte de parentezco con Juan la conocí hace poco, porque así es de loca la vida y la virtualidad a veces. Bueno, el asunto es que la expedición que arrancó ayer, según ellos mismos contaban en el sitio, "partirá de Buenos Aires algún día de diciembre el 3 de febrero, probablemente en un avión de guerra Hércules con destino a Ushuaia. Allí abordará el Canal de Beagle, uno de los (cinco) buques que participan de la Campaña Antártica para atravesar el Pasaje de Drake, la demorada unión entre los océanos Pacífico y Atlántico". El objetivo es "ver y mostrar los esfuerzos argentinos por sostener la presencia nacional en el lugar más inhabitable (climáticamente) e inhabitado de la Tierra".
Cuánto tiempo pasará, me pregunto, para que ese viaje sea posible casi en directo con alguna herramienta googleana o de quien fuere. Cuánto, para una conexión oceánica haga aprovechar en su completitud semejante hazaña que están emprendiendo Juan y Mariano?.
Yo, entretanto, diré junto a ellos (como tantas veces en este querido país): "Confianza en la victoria, disciplina y tres vivas a la patria".

Google Earth 5.0


Google anunció ayer el lanzamiento de “Ocean” en Google Earth, "una nueva funcionalidad que permite a los usuarios sumergirse debajo de la superficie del agua, explorar territorios submarinos en 3D y explorar contenido relacionado al Océano aportado por los principales especialistas y promotores en información oceánica". Otra noticia del lanzamiento es "imágenes històricas" que permite un viaje en el tiempo a través de imágenes de archivo y satelitales; "Touring" que hace posible la posibilidad de crear tu propio vije, con audio y voz y enviarlo al mundo. Otra funcionalidad nueva es "Mars3D" que muestra a Marte en alta definición.
En el video se explica el modo de uso.
Más, en El Blog Oficial de Google para América Latina.
Aquí, para descargar Gooogle Earth 5.0.