Mostrando las entradas con la etiqueta Gonzalo Alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gonzalo Alonso. Mostrar todas las entradas
4 ene 2010
Lanzamiento de KeywordTV
Por
Paula Carri
Se lanzó Keyword TV, el videoblog sobre marketing digital
El podcast Keyword, de Gonzalo Alonso y Martín Maslo, evolucionó al formato de video.
Los primeros envíos en el nuevo formato se conocieron en diciembre y -luego del receso de fin de año-se esperan las nuevas emisiones para los próximos días de enero.
La información de prensa da cuenta que: Resultics, agencia de marketing y publicidad online, lanzó Keyword TV, la versión en video de su podcast dedicado al marketing online. La compañía se propone de esta forma explotar el formato más viral de la web: “Luego de los insistentes pedidos que recibimos para volver a hacer Keyword, el podcast sobre marketing online que teníamos con Gonzalo Alonso, decidimos que la vuelta tenía que traer algo extra. Por eso quisimos evolucionar al formato más viral de la web: el video”, dijo Martín Maslo, CEO de Resultics.
Gonzalo Alonso, en tanto, comentó para Aryentina que "la gran diferencia entre video y escritura es que en video es dificil corregir y aumentar, mientras que al escribir tienes tiempo para cambiar radicalmente lo que querías decir."
"Creo que los temas van bien en los dos formatos, y me gusta que en el video podemos meter una energía especial y ser "más expresivos", definitivamente sí creo que se complementan (como leer el libro y luego ver la película del mismo).", completó.
Keyword Tv continuará con la dinámica anterior, y podrá verse y descargarse en formato de video o sólo audio desde www.latinteractivo.la/keyword. Martín Maslo y Gonzalo Alonso, ex Director de Google Latinoamérica, miembro del Board de Resultics y co-autor del libro La Revolución Horizontal, continuarán con la conducción del ciclo. “La idea del videoblog es acercar conocimientos sobre el marketing interactivo a la gente común, y el video es una forma didáctica y amigable para hacerlo”, afirmó Gonzalo Alonso.
Otra característica que remarcó Alonso se refiere a que "lo bueno de KeywordTV es que tiene los audios por separado también, de modo que el que quiera seguir sólo bajando el podcast lo puede hacer, pero si estás en un device que te permita ver el video, entonces puedes experimentar a ver si te gusta."
13 dic 2009
La Bloguera
Por
Paula Carri

EL viernes estuve en La Bloguera, por Radio América, AM1190, conversando con Gerardo Fernández. EL tema: el libro La Revolución Horizontal, de Gonzalo Alonso y Alberto Arébalos y la comunicación desde las gente y desde los espacios de poder. Para escuchar el programa, CLICK AQUÍ.
17 nov 2009
Hoy Presentación de La Revolución Horizontal
Por
Paula Carri

Hoy se presenta en sociedad el libro La Revolución Horizontal, que escribieron Alberto Arébalos y Gonzalo Alonso. Es en la UP, Universidad de Palermo, Mario Bravo 1050 a las 18 horas.
Ayer hubo una presentación íntima, para algunos testimoniantes del libro, familiares y amistades que se contaban con las palmas de las manos (allí tomé las fotos del post).
Hoy la presentación será con una charla de los autores y esperamos que con intercambio con el público presente.

Sobre el libro ya les conté el otro día, sigo diciéndoles que es super recomendable, que se mandaron una epopeya al hablar de temas que son a simple vista no tan fáciles de contar para "todo público", tanto especializados en el tema como no, y sim embargo lo han logrado. Tiene capítulos imperdibles como el del SEO en los comunicados de prensa. Obviamente, se puede comprar en todas las librerías del país y también se puede adquirir por internet.
11 nov 2009
Presentación de La Revolución Horizontal
Por
Paula Carri

La Revolución Horizontal, de Alberto Arébalos y Gonzalo Alonso ya está en las librerías desde hace algunos días. Si bien el libro está editado, las novedades siguen. Quiero contarles (sobre todo para que puedan inscribirse y asistir) que el próximo martes 17 de noviembre a las 18 horas en la UP, sede Mario Bravo 1050 se realizará la presentación del mismo.
Hay un link para inscribirse y es éste: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/noticiasdc/eventos/detalle_agenda.php?id_activ=1649
La presentación (una de las más esperadas del año) estará a cargo de los autores, que darán una charla sobre los paradigmas de la historia de Internet, el nuevo modelo de la comunicación, el papel del /peer/ en la Web social, las herramientas de marketing en Internet, la reputación y la credibilidad de la empresa, la manera de hacer más efectivo el trabajo de las relaciones públicas, las nuevas relaciones con los medios y los periodistas.
Como bien contaran los propios autores en este blog -cuando el texto estaba aun en detalles de corrección- "el libro habla de cómo la web social o lo que llamamos web 2.0 está re escribiendo las reglas del marketing y en general las comunicaciones de las organizaciones y empresas con los consumidores, usuarios y votantes."
El libro es uno de los primeros en su estilo en América Latina. De los autores puede decirse que tanto Arébalos como Alonso son dos nombres importantes dentro del ámbito de Internet en Latam. De la obra puede decirse que analiza en detalle las herramientas online para desarrollar desde acciones de marketing hasta la interacción entre la ciudadanía, además de reflexionar acerca de los significados del poder que brinda la Web 2.0, que produjo lo que ellos llaman "la revolución horizontal", el poder en manos de la gente. A través de casos de éxito y de rotundos fracasos, reflexiona acerca de los profundos cambios que produjo Internet en la comunicación y cómo las diferentes herramientas relacionadas a ella siguen transformando la realidad día a día.
A lo largo del libro -sobre todo en los capítulos relativos específicamente a Comunicaciones- hay tips que podrían constituirse en pequeños manuales de estilo y uso para la herramienta en cuestión. Sin duda la lectura de estas páginas resultará, también, por demás interesante para quienes utilicen internet en empresas o medios de comunicación. Del comunicado de prensa al tweet, De lo vertical a lo horizontal, La reputación en internet; Twitter, Las nuevas relaciones con los medios o Utilizando Internet para maximizar las comunicaciones son algunos de los capitulos.
Como comenté arriba, pueden conseguirse ejemplares de la obra en las librerías del país y proximamente en más países. Fue editado por Ediciones B y cuenta con un prólogo nada menos que de Vint Cerf. "Podemos aprovechar el poder del procesamiento de la información para automáticamente catalogar y expresar la susodicha 'sabiduría de las masas'. Nada de esto despoja a un individuo de su derecho a evaluar, examinar, adptar o ingerir opiniones librementge. Tenemos muchas más fuentes de opinión entre las cuales escoger y contamos con herramientas de colaboración que permiten hacer una acumulación anónima de experiencias y opiniones en internet".
19 ago 2009
Se viene IgniteBA
Por
Paula Carri

Un evento, 6 presentaciones o "peaches" de diferentes speakers, al estilo Pecha Kucha pero con temáticas más amplias, pueden ser temas de diferentes disciplinas, no sólo artísticas. Se proyectarán 20 slides por cada charla de 5 minutos, que acompañarán a cada exposición.
El encuentro Ignite, que se desarrolla en diferentes ciudades del mundo -el primero fue en Seattle- tendrá su versión porteña el martes 25 de agosto entre las 21 y las 23 horas en Gallery, Azcuénaga 1775, Recoleta.
El evento para Buenos Aires surgió en la microred Twitter, con un up de Fernando Johann al que rápidamente se sumó Laureana Varisco, ambos organizadores de IgniteBA. Luego llegó el apoyo de Globant, gracias a la atenta y dispuesta mirada sobre todo lo interesante e innovador que aporta Gonzalo Alonso y de los speakers dispuestos a esta primera edición. La idea del equipo organizador es realizar una por mes, los últimos martes de cada mes.
Para inscribirse en IgniteBA, desde la página en Eventioz. Durante el evento, además de 6 personalidades interesantes, habrá comida y vino gratis. Qué más se puede pedir?
15 ago 2009
La revolución horizontal de Alonso-Arébalos
Por
Paula Carri


Hay mucha expectativa generada en el ámbito web en relación al próximo lanzamiento del libro que seguramente tendrá por título La revolución horizontal y que está escrito por Alberto Arébalos,
Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google para América Latina y Gonzalo Alonso, VP de Operaciones de Globant (y ex Director General para América Latina de habla hispana de Google). El libro será editado por Ediciones B y está previsto que esté en librerías en el mes de octubre. Están por estos días ajustando el diseño de tapa y analizando ideas para el lanzamiento (conociendo a los autores, en el sentido que se destacaron siempre por sus ideas innovadoras, hay que esperar algo muy interesante).
El libro de Alonso- Arébalos viene a ocupar, además, un lugar en lo que respecta a material editado sobre PR y marketing 2.0. Porque si bien es habitual encontrar ediciones sobre el tema en inglés, no sucede lo mismo en castellano donde prácticamente no hay obras, al menos en América Latina.
Los autores, especialistas del marketing online en el caso de Alonso y de las relaciones públicas en lo que respecta a Arébalos, respondieron en conjunto para este blog la mini entrevista que sigue, donde cuentan, entre otras cosas, cómo nació el libro entre fechas futboleras en la cancha de Boca.
1) De qué se trata el libro?
El libro habla de cómo la web social o lo que llamamos web 2.0 está re escribiendo las reglas del marketing y en general las comunicaciones de las organizaciones y empresas con los consumidores, usuarios y votantes.
2) Cómo se les ocurrió la idea?
Se nos ocurrió hablando de estos temas, con Alberto siempre nos gusta discutir e intercambiar ideas, quizás la idea misma del libro haya nacido algún domingo mientras veíamos a Boca en la cancha (nota: ambos son hinchas de la azul y oro) y porque no hemos visto mucha bibliografia en español sobre este tema.
3) Comparten la firma de la totalidad del libro o cada uno tiene sus propios capítulos?
Si bien yo me concentré en los capitulos de marketing y Alberto en los de comunicaciones, es un proyecto conjunto de principio a fin, todo se discutió, se conversó y se analizó desde una perspectiva común -cuenta Gonzalo.
4) Cómo resultó la experiencia? Piensan ir por más? (léase escribir otros libros)
Ya le dije el otro dia a a Alberto que quiero escribir otro, fue una experiencia fascinante y sobre todo aprendimos muchísimo hablando con gente que sabe mucho también de estos temas.
5) Qué otro dato me pueden dar sobre el libro? el prólogo es de Vinton Cerf?
Sí, el prólogo es de Vint Cerf que muy gentilmente accedió a hacerlo. La verdad que nos sentimos honrados con que él firme el prólogo....pero por ahora no podemos adelantar nada del texto, aunque apenas podamos te haremos llegar algo.
17 mar 2009
Gonzalo Alonso deja Google
Por
Paula Carri
Gonzalo Alonso deja la compañía y su lugar será ocupado por Adriana Noreña, nueva Country Manager de Google para Argentina, Chile y Colombia. "Noreña ocupó puestos de progresivo liderazgo en la empresa que incluyeron la Dirección de Ventas y Operaciones Online de Google para Brasil y luego Latinoamérica, responsabilidad que mantendrá y atenderá ahora desde Argentina, donde se encontrará basada" informa Mazalán Comunicaciones. Más sobre el perfil de Nordeña, aquí. Más sobre el cambio en el post de Uberbin y en eBlog.