15 sept 2012
Cacerolazo, Cristina y la rere con The Real Time.
Por
Paula Carri
Hoy publicaron una nota en Perfil sobre el cacerolazo, el anti cacerolazo y las repercusiones de la presidenta en internet. Agradezco a Gabriel Ziblat, autor de la misma, por la consulta y la inclusión de mi testimonio y de mi emprendimiento The Real Time (mide, registra y procesa repercusiones web en tiempo real) en la nota. Pueden leerla aquí.
10 sept 2012
IV Jornadas Nacionales sobre Imagen, Comunicación y Redes Sociales
Por
Paula Carri
Mañana es la Jornada y me encantaría que nos acompañen.
Aquí debajo les paso la información y la agenda. Es actividad no arancelada pero con cupos limitados!
Martes 11 de septiembre de 2012 a las 9 hs. en el Salón Auditorium, Facultad de Derecho (UBA)
La identidad de una Compañía transita dos caminos convergentes: la vida on line y off line. Las redes sociales participan en ambos aspectos de la vida empresaria. El concepto tradicional de la palabra “reputación” sigue siendo el mismo, esto es, la opinión que los demás tienen sobre una determinada persona o compañía. La diferencia entre el concepto tradicional y el actual esta dada porque, en el presente, hay millones de personas opinando al mismo tiempo. En estas Cuartas Jornadas Nacionales se propone debatir el concepto de marketing digital y de la reputación corporativa en la web 2.0 con casos concretos de la realidad. Se analizará también el impacto de las redes sociales en el comercio, el periodismo y la educación como asimismo la responsabilidad de los actores de la web por el uso indebido de la imagen personal junto con el fenómeno del cibercrimen en todas sus manifestaciones y la responsabilidad civil y penal de los administradores de sitios web en los casos Megaupload, Taringa! y Cuevana.
Director Académico: Daniel Roque Vítolo.
Coordinación académica: Fernando Tomeo y Maria Agustina Vitolo.
- 9 a 09.30 hs. Acreditaciones.
- 9.30 a 10 hs. Presentación de las Jornadas y Conferencia Inagural. Daniel Roque Vítolo (Director del Departamento de Derecho Económico y Empresarial).
- 10 a 11.15 hs. Redes Sociales: la revolución horizontal en la comunicación y el nacimiento del quinto poder. El Marketing digital. Monitoreo de la reputación corporativa en la Web 2.0: seguimiento de contenidos. Las Redes Sociales para potenciar el comercio electrónico.
- Cristina Perez (Periodista y Conductora de Telefé Noticias).
- Lorena Amarante (Fundadora de Online Marketing Latam, Profesora de marketing digital UBA y UP).
- Maria Laura García (CEO de Socialeyez Latinoamerica).
- Vanina Berghella (Directora Social Media de Circus Marketing para Latam, Profesora UCA).
- Patricia Jebsen (Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico).
Moderador: Fernando Tomeo.
- 11.15 a 12.15 hs. La protección de la imagen y la reputación personal en Internet. Responsabilidad de Buscadores de Internet. Análisis de casos.
- Virginia Simari (Juez Nacional de Primera Instancia en lo Civil).
- Maria Baudino (Gerente de Asuntos Jurídicos América Latina Google).
- Jacqueline Berzon (Legal Counsel Yahoo! de Argentina SRL).
- Raúl Martínez Fazzalari (Abogado especialista en Derecho de las Telecomunicaciones. Profesor UCES).
- Federico Pinedo (Abogado y Diputado Nacional por el PRO).
Moderadora: Guillermina Leontina Sosa.
- 12.15 a 12.30 hs. Espacio para preguntas e intercambio de opiniones.
- 12.30 a 15 hs. Receso para almuerzo.
- 15 a 16 hs. El impacto de la web 2.0 en el periodismo y la educación. Internet sin discriminación.
- Gastón Roitberg (Periodista, Secretario de Redacción Multimedia de La Nación y Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA).
- Ariel Torres (Periodista y Editor de la Sección Tecnología de La Nación).
- María José Ravalli (Responsable del Área de Comunicación de UNICEF Argentina).
- Paula Carri (Coordinadora de la Plataforma por una Internet Libre de Discriminación del INADI).
Moderadora: María Agustina Vítolo.
- 16 a 16.30 hs. Espacio para preguntas y coffee breack.
- 16.30 a 17.30 hs. Cibercrimen: usurpación de identidad, grooming, y otras modalidades delictivas en internet. Psicópatas 2.0 y el fenómeno de captación. La biometría informática. El proyecto Argentina Cibersegura.
- Daniel Monastersky (Abogado Especialista en Nuevas Tecnologías, Profesor UB).
- Maria Laura Quiñones Urquiza (Diplomada en Criminología, Criminalística y DDHH, Perfiladora Criminal / Offender profiler)
- Pedro Janices (Director Nacional en Oficina Nacional de Tecnologías de la Información).
- Facundo Malaureille Peltzer (Abogado especialista en Privacidad, Datos Personales, IP. Secretario de la ONG Argentina Cibersegura).
Moderador: Miguel Sumer Elías.
- 17.30 a 18.45 hs. La responsabilidad de los administradores de sitios web: los casos Megaupload, Taringa! y Cuevana. La libre circulación de contenidos on line.
- Beatriz Busaniche (Miembro de la Fundación Vía Libre y Fundadora Wikimedia Argentina. Profesora UBA).
- Irina Sternik (Periodista y conductora de #Tecno 23).
- Pablo Sirvén (Periodista y Secretario de Redacción de La Nación).
- Ricardo Sáenz (Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal).
- Fernando Tomeo (Abogado especialista en IP, Redes Sociales, Derecho Informático y Empresario. Profesor UBA)
Moderadora: Camila Velasco.
- 18.45 a 19 hs. Espacio para preguntas. Cierre de las jornadas.
Personas a las que esta dirigido el Programa: profesionales y empresarios de la comunicación, abogados, profesores, estudiantes y público en general.
Para más información:
Departamento de Derecho Económico y Empresarial Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires
Avenida Figueroa Alcorta 2263, primer piso, C.A.B.A.
Horario de Atención Lunes a Viernes de 9 a 20 horas.
Teléfonos (54 11) 4809-5617/8
Correo electronico: deconomi@derecho.uba.ar
29 ago 2012
Investigación sobre Chicas Bondi
Por
Paula Carri
El Dr. Guillermo Navarro escribió en RedUSERS una nueva nota sobre el proyecto Chicas Bondi, su título es Chicas Bondi, la opinión de los expertos, parte 2. Para quienes no lo conocen, CB es un proyecto en el cual hay subidas a internet fotografías de mujeres tomadas espontáneamente en medios de transporte público de la Ciudad de Buenos Aires.
En ocasión de esta nueva nota, diversos especialistas, entre quienes me encuentro, aportamos nuestro punto de vista sobre el tema. Agradezco desde aquí al Dr. Navarro y les comparto las notas anteriores publicadas también en RedUSERS, que están muy interesantes para seguir reflexionando sobre las alternativas en relación a la temática.
En ocasión de esta nueva nota, diversos especialistas, entre quienes me encuentro, aportamos nuestro punto de vista sobre el tema. Agradezco desde aquí al Dr. Navarro y les comparto las notas anteriores publicadas también en RedUSERS, que están muy interesantes para seguir reflexionando sobre las alternativas en relación a la temática.
10 ago 2012
Plataforma por una Internet Libre de Discriminación
Por
Paula Carri
Hoy salió en La Nación la nota Redes sociales, un ámbito de discriminación, escrita por Fernando Massa. Desde la Plataforma por una Internet Libre de Discriminación, http://
9 ago 2012
Yahoo! y Spotify anuncian acuerdo
Por
Paula Carri
A menos de un mes de la asunción de Marissa Mayer como CEO de Yahoo!, la compañía anuncia un acuerdo de promoción y distribución global de contenido musical entre Yahoo! y Spotify.
Dicho acuerdo, les permitirá promocionar y distribuir contenidos musicales a través de la plataforma Yahoo! Media Network, que llega a los 700 millones de usuarios únicos por mes, lo que representa casi el 47% de la audiencia global de Internet (comScore World Metrix, Mayo 2012).
Inicialmente, los servicios de música en "streaming" de Spotify se extenderán a Yahoo! Music y, más tarde, se integrarán a nivel global a través del resto de los canales de Yahoo!, incluyendo sus sitios más importantes de entretenimiento Yahoo! Movies y OMG!. Por su parte, Yahoo! creará una aplicación para la plataforma de Spotify que ofrecerá contenido original de entretenimiento de Yahoo!, llegando así a más de los 10 millones de usuarios activos de Spotify.
“Ofrecer a los usuarios experiencias atractivas de alta calidad a través de la pantalla es nuestra misión central en Yahoo!. Spotify es líder en el campo de la música digital y, juntos, podemos ofrecer el ‘soundtrack’ a los usuarios de todo el mundo. Lo que Daniel (CEO y fundador de Spotify) y su equipo están haciendo es cambiar la industria y estamos encantados de asociarnos con ellos”, afirmó Alejandro Fishman, Director General de Yahoo! Argentina.
Desde la aplicación de reproducción de música vía streaming también hablaron del acuerdo, según informa la gacetilla de prensa. “En Spotify buscamos enriquecer la Web con música y, como socios de Yahoo!, somos capaces de llegar a su audiencia masiva” dijo Daniel Ek, CEO y fundador de Spotify. “Estamos muy entusiasmados con el nuevo equipo de liderazgo de Yahoo! y encantados de asociarnos con ellos para originar grandes experiencias para los usuarios con contenido de alta calidad”, agrega.
Este acuerdo busca impulsar una mayor participación de los usuarios y de tráfico en ambas compañías. La integración de Spotify a los sitios de entretenimiento de Yahoo! estará disponible a través de un novedoso botón de reproducción de Spotify, que permitirá a los usuarios disfrutar de la mejor música sin dejar el sitio de Yahoo!. Del mismo modo, la nueva aplicación de Yahoo! permitirá atraer a los 10 millones de usuarios activos de Spotify con contenido original de alto nivel, que incluirá desde perfiles de artistas hasta programas de música.