Mostrando las entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas

23 oct 2011

Buen día


Sí, ya sé que es de noche, pero el buen día es porque: celebramos la democracia, por la prosecución de un modelo, porque todo estuvo bárbaro con The Real Time en La Nación y sobre todo porque... con The Real Time participamos en Telefé Noticias! Un placer y muchas gracias a Federico Ini, Rodolfo Barili y Cristina Pérez.

15 ene 2010

Obamao


El reciente conflicto entre la empresa de internet Google y el gobierno chino por los ataques sufridos hacia el servicio de correo electrónico Gmail desde China, está en plena ebullición no sólo por las implicancias que podría tener en la internet de aquel país, sino porque cada vez más se está conviertiendo en un conflicto político.
En medio de la controversia, ha vuelto a aparecer el furor por las remeras Obamao, creadas para la visita del presidente de Estados Unidos a China en noviembre último. Las remeras tienen la imagen del presidente Obama, que aparece ataviado con la vestimenta del fundador de la República Popular, fueron quitadas de la venta en aquel país por orden del Servicio de Seguridad Pública, aunque en algunos puestos under parece que se conseguían. La camiseta le costó unas horas de detención a una periodista de la cnn que cubría la visita a China de Barack Obama, cuando mostró la prenda en la vía pública.
flickr

Liu Mingjie, un diseñador gráfico de 39 años que montó su propio negocio en 2007, dijo que se le ocurrió la idea disfrazar a Obama de Mao al observar cómo los turistas se ponen la gorra del Gran Timonel cuando visitan China, "pero inclinada".

"Llevan la gorra militar con la estrella roja, como si tuvieran nostalgia. Imaginé que si Obama visitara Pekín también se pondría esa gorra y la chaqueta militar para conseguir popularidad entre los chinos. Todo empezó con esa broma", asegura este hombre que se confiesa admirador de Mao.

2 dic 2008

El mapa de la inseguridad, para los blogs


Cada vez más las estrategias de comunicación de empresas y políticos miran hacia los blogs (lo cual no me hace demasiada gracia, la verdad). Como parte de la estrategia de comunicación es que, precisamente, los blogs tenemos hoy la posibilidad de ser los portadores de la primicia con la info que indica que el diputado nacional y millonario Francisco de Narváez lanza una aplicación 2.0 llamada Mapa de la Inseguridad, para que cada vecino pueda indicar sobre mapas de Google de la misma aplicación, dónde se producen hechos delictivos concretos. No toda la gente a la cual le roban tiene internet y ¿podrían manipularse los mapas? son dos factores a tener en cuenta en la fiabilidad de los datos. Con estadísticas según el tipo de delitos, el mapa promete ser un interactivo que de cuenta al momento de cuántos y dónde se producen delitos.
Los organizadores de la aplicación son el Instituto de Seguridad y Justicia de la Fundación Unidos del Sur, que financia de Narváez. Desde mañana, la página de la aplicación estará disponible y es: http://www.mapadelainseguridad.com. Ustedes dirán qué les parece, si quieren ver de qué se trata. Yo prefiero informarles y que luego opten con libertad sobre lo que, en verdad, aún no sabemos si resultará beneficioso.