
Gracias a la invitación de Ricardo Blanco, a cargo de las Comunicaciones Globales y Asuntos Públicos de Producto de Google en América Latina, pude entrar a la red Google+ , la nueva apuesta de Google. A los que se quejan de que Google nos tiene agarrados con todos sus productos integrados y demás, les aconsejo que ni se enteren de esta red. A los demás, quienes, como yo, no les preocupa nada esa situación, si el servicio es bueno, me facilita muucho la vida en internet y mejora los criterios, adelante. Una pequeña ventana superior en el gmail, integración (opcional, eso si, y no es un detalle menor) con otrso servicios de G, y sugerencias varias, son algunas de las cosas que se corresponden a lo que les expresaba recién.
De la red en sí, me gusta mucho el diseño minimalista, los círculos de contactos, las muy específicas y útiles configuraciones de privacidad, la posibilidad de silenciar publicaciones (en el post en cuestión, menú de opciones, silenciar esta publicación), la inmediatez (también opcional) para subir fotos, por ejemplo.

En internet hay que mirar los productos con calma:
Parafraseando al vísteme despacio que estoy apurado. Esto recién empieza y no hay que apresurarse a verter conceptos. He notado que algunos usuarios entusiastas se desesperan al notar faltas que en realidad están, pero hay que aprender a saber dónde. Igualmente es simple.
En esta red G ha sabido dar respuesta a las cada vez más amplias necesidades de los usuarios. Algo en lo que, por ejemplo, ha fracasado Twitter: en no saber acompañar con herramientas y funciones ela enorme explosión de usuarios que ha tenido recientemente. En relación a la competencia directa de Google+, o sea Facebook, hay que considerar que FB lleva una ventaja que es el tiempo en el mercado. Pero eso no quita que Google+ sea tal vez más madura en eso de dar las opciones que el usuario de internet necesita.
Entiendo que quienes leen esto van a querer probar la red. Las inviaciones están cerradas! Perooo, he visto por ahí un truco que ya probé con algunos amigos y funcionó: ALguien que esté dentro de al red crea un círculo que se llame invitados o como le plazca (donde incluye a quienes quiere invitar), luego crea un post (diciéndoles aquí los estoy invitando, por ejemplo), lo comparte con ese círculo de invitados. Luego va a su gmail y lo comparte desde allí (en la ventana superior) y lo hace con el círculo de invitados y también poniendo el mail de la persona. Publicar, enviar, el otro recibe y... adentro! Hasta ayer me funcionó.