2 sept 2017

La presencia de la ausencia

Un poema para que aparezcas

¿Dónde está el Brujo?
¿Se quedó durmiendo entre los pinos que bordean el cerro?
¿Juntando hongos en la lomada que está detrás de la casa de Amelia?
No teníamos ventana en ese lugar
había fogón,
y estábamos un poco de prestado
para mi.
Para él todo era nuestro
o de nadie.
Yo camino como si pidiera permiso,
el camina como si el dueño nos debiera algo.
Yo no creo en la magia, ni en los astros.
Casi que no creemos en nada
pero a destiempo del otro.
Casi que somos planos anómalos para los entendimientos cotidianos,
casi que dije te quiero sin querer
porque conozco las diferencias,
y te veo entrar,
y me acurruco en tu brazo con un mapa,
si funcionó de excusa una vez, seguro funciona otra,
y otra.
Tomo el mapa para buscarte, brujo,
en qué camino andarás cortando manzanas para mi,
que le tengo miedo a la noche cuando cae sin luces permitidas,
y me apuro por miedo al tiempo que se pierde, y vos te parás para girar a la luna.
Ahora cierro los ojos y te veo bajando a oscuras el cerro,
mirando con tranquilidad mi impaciencia, contemplando con ternura mi temor a la oscuridad.
Dijeron de vos tanto de todo,
No hablaron de tu ternura.
Yo quiero tu voz para que no sea verdad, para poder seguir creyendo,
porque sino volvés,
sino volvés perdí y tenías razón,
si no volvés y yo vuelvo,
ya no voy a poder creer en nada.
La academia y mis dioses, las ciencias y sus aparadores, los congresos con sus certificados,
Las proclamas y los santos
van a humedecerse,
se van a despintar las paredes,
las caras van a ser iguales/repetidas/mentirosas/de crepe y engrudo.
Si no volvés voy a tener que creer
en las pintadas anónimas, en la poesía.
Porque si la poesía no sirve para gritar que aparezcas,
a esa poesía la rompemos a patadas
y hacemos una nueva que te encuentre,
y construya puentes para tu abrazo tibio.
Si no volvés,
Y no fanfarroneas tus ojos,
y tus consejos sobre las plantas al costado del camino,
voy a tener que creer en hadas y brujos de cuentos libertarios.

     Invoco la voz que evoca a Santiago Maldonado, la de su amiga desolada, porque en tiempos de vida líquida y de quirófanos políticos, la poesía nos acerca al corazón. Este texto es, en ese sentido, un escrito sabio. Y con dolor debo reconocer que sé por experiencia que lo que describe el poema es, lamentablemente, lo que sentirán sus afectos si Santiago no aparece.

     Que aparezca Santiago, ya.

3 mar 2017

Cuatreros, en el Malba


Albertina Carri es mi hermana. Es directora de cine. Es talentosa. Soy su fan. 

Albertina sigue con las proyecciones de su peli en el Malba. Hoy dialoga con el público (22 horas), recién llegada de la Berlinale.

Continúan las proyecciones de la película Cuatreros en el cine del Museo Malba. Este viernes 3 de Marzo, a las 22 horas, se agrega el adicional de la presencia de la directora, Albertina Carri.

Cuatreros acaba de participar en el Festival de Cine de Berlín, la Berlinale:
También había participado previamente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Cuatreros también se está proyectando en el Cine Gaumont. Y puede verse en el sitio de Odeón Cine.
La película fue producida por A.C. y Diego Schipani. La edición es de Lautaro Colace.

Afortunadamente, hay buenas notas sobre la peli (las críticas fueron buenas) y sobre la filmografía de Albertina.

Algunas:
http://blog.desistfilm.com/2017/02/19/berlinale-2017-cuatreros-de-albertina-carri-spa/

http://www.lanacion.com.ar/1982318-cuatreros-una-pelicula-inclasificable-con-el-sello-de-albertina-carri

https://www.pagina12.com.ar/19015-cuatreros-soldados-y-centauros-desembarcan-en-la-berlinale

http://www.lateclaene.com/horacio-gonzlez-cuatreros

http://www.punto-cine.com/cuatreros-de-albertina-carri-en-la-berlinale/

http://www.clarin.com/extra-show/cine/cuatreros-ensayo-atipico_0_By-gaNWOl.html




16 dic 2015

Las búsquedas de Taringa! en 2015

La muerte del fiscal Nisman fue el tema más mencionado en Taringa! durante el 2015. Las elecciones presidenciales ocuparon el cuarto lugar, en cambio la muerte del presidente de Nintendo ocupó el tercero, lo cual podría dar cuenta de los intereses específicos de los usuarios de la red. 
El color del vestido, en el meme ocurrido en este año, se situó en el segundo lugar en relación a los temas. Algo que también incrementó las búsquedas en Google con "cómo saber si soy daltónico" (en el top ten de "Cómo").

Información de Prensa:

Como todos los años, Taringa! dio a conocer la recopilación del contenido más popular y más destacado del año a través del especial #LoMejorde2015 www.taringa.net/lomejorde2015.

Para #LoMejorde2015 la plataforma tuvo en cuenta la valoración que le dio la comunidad de usuarios a los contenidos, de acuerdo a la cantidad de visitas, puntos, shares y también historias que trascendieron la plataforma.

De acuerdo al relevamiento, Los 10 temas sobre los que más se habló en 2015 en la plataforma fueron:

1) Muerte del fiscal Nisman
2) De qué color es el vestido
3) Fallece Satoru Iwata, presidente de Nintendo
4) Elecciones presidenciales Argentina
5) Back to the Future Day
6) Gas pimienta en la bombonera
7) Una extraña luz verde apareció en el cielo
8) El apagón analógico en México
9) La luna roja
10) Copa América Chile 2015

La historia del año fue la de Maxi, un herrero que le construyó una prótesis de mano a su hijo con una impresora 3D;  los Hazlo tu mismo más populares fueron Bastaap Chicos, la botonera con audios de Ricardo Fort   y el Nintendo construído íntegramente con basura; la receta del año fue un helado de Fernet.


 En 2015 se crearon más de 760.484 nuevos post, 9.499.500 shouts y se hicieron 22.894.100 comentarios. Se sumaron 1.150.000 nuevos usuarios. Además se repartieron 237 bitcoins, equivalentes a 98.642 USD a través del programa Taringa! Creadores. Por su parte, Taringa! lanzó la app mobile de Memes, Gifs y Humor denominada Taringa! Shouts, que ya alcanzó las 60.000 instalaciones.
    
  
 http://www.taringa.net/post/taringa/19157063/Las-historias-destacadas-del-ano.html

1) Le hice una prótesis 3D a mi hijo y te lo cuento


2) Escribió sobre el Pez Vampiro en Río Uruguay y salió hasta el Conicet a responderle

3) Dibujé a Matt Bellamy de Muse y me autografió el dibujo

4) Omar Obaca hizo campaña en Taringa

5) Brian May me firmó un cuadro y te lo muestro



https://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/19157091/Hazlo-tu-mismo.html
1) Hice un Nintendo con basura
2) Bastapp. Hice la app del comandante y te lo cuento
3) Hice mi casa con un plan procrear y te lo muestro
4) Hice mi primer Cosplay y te lo muestro
5)Costaba $30.000 y me lo hice por $1500
6)Hice un BMO para mi hijo y te lo muestro


https://www.taringa.net/post/taringa/19157064/Los-mejores-post-de-Arte-del-ano.html

1) Grandes personajes taringueros ilustrados
2) Dibujé al comandante al mejor estilo Dragon ball
3)Dibuje a Tyreese TWD y me autografió el dibujo
4)Lincesa + Dragón= Lula22
5) Chasqueador, mi primer trabajo a gran escala



https://www.taringa.net/post/recetas-y-cocina/19157061/Recetas-2015.html
1)Helado de Fernet
2)Pizza Hut y Dominos con orilla rellena (fotoreceta)
3)Tarta Bon o Bon
4)Aros de cebolla en 5 pasos | Foto-receta
5)Hacete estos terribles huevos y queda como un campeón


https://www.taringa.net/post/humor/19157065/Memes-humor.html
Los mejores memes del año se los llevaron:
1) Las elecciones presidenciales de Argentina
2) El Comandante (Ricky Fort)
3) Back to the future Day


 Sobre Taringa!
 Taringa! es una plataforma de contenido generado por usuarios, que tiene como misión dar el poder a las personas de buscar, encontrar y compartir ideas. ´Tiene presencia en todos los países de habla hispana, incluyendo América Latina, España y US Hispanic y  cuenta con 60,7 millones de usuarios únicos globales. Según ComsCore, es la 4ta red social más popular de América Latina, y la segunda en países como Argentina y México.

Las búsquedas de Google en el 2015

Un balance más para el año que está por terminar. En este caso, de Google en Argentina.
Gran Hermano, el programa más buscado. "Ni una menos", el acontecimiento del 2015 luego de las elecciones.
Nisman la persona más buscada, seguida por Marina Calabró (?). En tercer lugar, la excelente bailaina de Bailando por un sueño, Gisela Bernal.

Les comparto la información de Google:
"Google reveló “El año en búsquedas”, una recopilación de los acontecimientos, personajes y temas que marcaron el espíritu de 2015 en la Argentina, a través de la mirada colectiva de los usuarios de Internet. El informe ofrece una perspectiva única de los principales eventos del año con base en las búsquedas de mayor crecimiento realizadas en el país en diferentes categorías.
Este año las elecciones coparon las listas en Argentina reflejadas en el interés por términos como “padrón electoral”, “qué es balotaje” o los candidatos presidenciales. La Copa América y el fenómeno “Dubsmash” también despertaron el interés de los argentinos. Y algunos temas ya se convirtieron en un clásico: por cuarto año consecutivo el Dakar vuelve a estar entre los temas que mostraron un mayor crecimiento en búsquedas.
Las que siguen son las listas de búsquedas de mayor crecimiento en 2015 en Argentina, comparadas con el año anterior. Y en el sitio www.google.com.ar/2015 podrán encontrar cuáles fueron los términos de mayor crecimiento en búsquedas en todo el mundo.
Las listas locales (todas reflejan los términos de mayor crecimiento del año en comparación con 2014 en cada una de las categorías):

Búsquedas 2015
  1. Padrón electoral
  2. Copa América
  3. Dubsmash
  4. Gran Hermano 2015
  5. Las mil y una noches
  6. Feriados 2015
  7. Gran DT
  8. Dakar 2015
  9. Conmebol
  10. Nisman
Acontecimientos
  1. Elecciones 2015
  2. Ni una menos
  3. Paritarias comercio 2015
  4. Volcán Calbuco
  5. Cyber Monday
  6. Francia
  7. Vestido blanco y dorado
  8. Charlie Hebdo
  9. Huracán Patricia
  10. Oscar 2015
Qué es
  1. Qué es balotaje
  2. Qué es Isis
  3. Qué son las PASO
  4. Qué es Kiwi
  5. Qué es un testudo
  6. Qué es el Parlasur
  7. Qué es un gigoló
  8. Qué significa CONMEBOL
  9. Qué es Dubsmash
  10. Qué es el 82 por ciento móvil
Cómo
  1. Cómo saber dónde voto
  2. Cómo van las elecciones
  3. Cómo activar las llamadas de WhatsApp
  4. Cómo hacer pulseras de gomitas
  5. Cómo votar
  6. Cómo salieron los Pumas
  7. Cómo está el tiempo
  8. Cómo saber si soy daltónico
  9. Cómo termina Las mil y una noches
  10. Cómo se dice hola en inglés
Personas
  1. Nisman
  2. Marina Calabró
  3. Gisela Bernal
  4. Matías Alé
  5. Gigoló
  6. Daniel Osvaldo
  7. Eduardo Galeano
  8. Militta Bora
  9. Rubius
  10. Scioli
Eventos deportivos
  1. Copa América
  2. Dakar 2015
  3. Copa Libertadores 2015
  4. Boca vs River
  5. Medallero Panamericano 2015
  6. Mundial Rugby
  7. Argentina vs Brasil
  8. Toronto 2015
  9. River vs Cruzeiro
  10. River vs Sevilla
Programas de TV
  1. Gran hermano 2015
  2. Las mil y una noches
  3. Esperanza mía
  4. Rastros de mentiras
  5. Fear The Walking Dead
  6. The Walking Dead temporada 6
  7. Entre caníbales
  8. Scream Queens
  9. Viudas e hijos del rock and roll
  10. ¿Qué culpa tiene Fatmagül?
Películas
  1. Abzurdah
  2. Intensamente
  3. Jurassic World
  4. El clan
  5. Relatos salvajes
  6. Kickass
  7. Los Minions
  8. 50 sombras de Grey
  9. Descendientes
  10. Mad Max
Música
  1. Marama
  2. Militta Bora
  3. Rombai
  4. Chano
  5. Daniel Rabinovich
  6. Nicky Jam
  7. El taxi
  8. Cosquín Rock 2015
  9. Sia
  10. B.B. King


¿Cómo se obtienen las listas de “El año en búsquedas”?
Las listas son conformadas mediante la exploración y análisis de las miles de millones de búsquedas realizadas cada año en el buscador. Para ello se utilizan datos de múltiples fuentes, incluida nuestra herramienta pública Google Trends y otras herramientas internas. Luego se filtra el spam y las búsquedas repetidas para construir las categorías que mejor reflejen el espíritu de año".

2 dic 2015

Obras Completas de Roberto Carri







Editadas por la Biblioteca Nacional, están próximas a salir a la luz las Obras Completas de Roberto Carri, sociólogo y periodista.

Carri se destacó en las Cátedras Nacionales, de las cuales fue uno de sus fundadores y exponente. Considerado por sus colegas (también por sus críticos) como una pieza clave de la sociología argentina y del pensamiento peronista ligado a ella.
Además de dar cátedra en universidades nacionales, trabajó en la agencia InterPress y en el Ministerio de Trabajo. Hasta los 36 años, edad que contaba cuando fue secuestrado, escribió la prolífica obra que se agrupan en estos dos tomos, que cuentan además con documentos inéditos pertenecientes a su colección personal.

La obra cuenta también con una introducción de la editora, Verónica Gago y estudios preliminares de Gustavo (Jack) Nahmías, Horacio González y Alcira Argumedo.
Forma parte de la misma un texto de mi hermana Albertina Carri, sobre las vicisitudes en torno a uno de sus libros, Isidro Velázquez.

Roberto fue secuestrado junto a su esposa Ana María, en febrero de 1977 por fuerzas militares, de policía bonaerense y paramilitares de la última dictadura argentina. Ambos integran las listas de desaparecidos. Sus restos mortales nunca fueron encontrados.

Roberto fue, además, mi padre. Y Ana María, mi madre.