En el día de Internet Seguro, desde el blog de Tecnología de Google brindan consejos y recomendaciones para mantener la seguridad en las cuentas. También, a quienes completen la revisión de seguridad de su cuenta, se les regalará 2GB de almacenamiento extra en Google Drive.
"El Día de Internet Seguro nos recuerda lo importante que es la seguridad en línea. También nos recuerda invitarlos a tomarse un par de minutos para realizar una breve revisión de la seguridad de su cuenta de Google. Si bien todo lo que está almacenado en Drive, por ejemplo, está encriptado en nuestros centros de datos (incluso mientras la información viaja a través del Internet), con esta revisión de seguridad se aseguran de aprovechar al máximo la protección que Google les ofrece.
Como un agradecimiento por completar la revisión de seguridad antes del 17 de febrero de 2015, les daremos un aumento permanente de 2GB en su plan de almacenamiento de Google Drive.
Sólo toma un par de minutos, y a diferencia de otras revisiones, no los dejará con esa sensación de culpa por no haber usado el hilo dental lo suficiente. Esto es lo que podrán hacer durante la revisión de seguridad:
Asegúrense de que su información de recuperación de cuenta está al día. Utilizamos su información de recuperación para ponernos en contacto con ustedes en caso de detectar alguna actividad sospechosa en su cuenta y para asegurarnos de que nadie más acceda a la cuenta además de ustedes.
Revisen la actividad reciente en su cuenta. Esto les permite verificar si los inicios de sesión a su cuenta los hicieron ustedes y no alguien más.
Verifiquen qué aplicaciones y dispositivos acceden a cierta información de su cuenta. Este paso les permite eliminar dispositivos o aplicaciones que ya no requieren acceso a su cuenta (como ese teléfono viejo que ya no usan o esa app que probaron alguna vez y no volvieron a usar).
Después de completar la revisión de seguridad de manera satisfactoria, verán algunas cajas marcadas de verde (ver imagen a continuación) indicando que cumplen con los requisitos para el aumento de almacenamiento gratuito, y lo más importante, que han seguido los pasos necesarios para mejorar su seguridad en línea.
Les otorgaremos el aumento de almacenamiento de manera automática alrededor del 28 de febrero de 2015 y les enviaremos un mensaje de correo para informarles que se ha realizado el ajuste.
Idealmente, les recomendamos realizar esta revisión de seguridad de vez en cuando o cuando realicen cambios en su cuenta, como cuando tienen un nuevo teléfono o deciden cambiar su computadora. Mientras que esta es sólo una manera de ayudarles a mantenerse seguros en línea, pueden encontrar muchas más herramientas y consejos en el Centro de seguridad de Google, como la verificación en dos pasos.
Nota: Los usuarios de Google Apps for Work y Google Apps for Education no son elegibles para este espacio de almacenamiento adicional, sin embargo les seguimos recomendando realizar la revisión de seguridad."
10 feb 2015
27 ene 2015
Discriminación en Internet
Por
Paula Carri
Les comparto una entrevista que me hicieron en el Canal Seis de Bariloche. Si bien es de septiembre pasado (se me pasó postearla) creo puede servirles para aportar una reflexión sobre la temática y obtener algunos consejos sobre el tema.
16 dic 2014
Lo más buscado en Google durante 2014, desde Argentina
Por
Paula Carri
Google reveló “El año en búsquedas”, una recopilación de los acontecimientos, personajes y temas que marcaron el espíritu de 2014 en la Argentina, a través de la mirada colectiva de los usuarios de Internet. El informe ofrece una perspectiva única de los principales eventos del año con base en las búsquedas de mayor crecimiento realizadas en el país en diferentes categorías.
¿El Popular juego Preguntados ´que figura en el top, puesto número 3 de la categoría Juegos- determinó los resultados de algunas de las búsquedas de Google? Aparentemente algunas curiosidades, como "Cómo murió Cleopatra" o "Manuel Belgrano" tendrían que ver con algunas incógnitas postuladas en el juego.
Búsquedas (mayor crecimiento)
|
Personas
|
Acontecimientos
|
Eventos deportivos
|
Programas de TV
|
Películas
|
Bandas y músicos
|
Canciones
|
Deportistas
|
Juegos
|
Qué es…
|
Cómo…
|
1 dic 2014
Mendoza Post y los comentarios letrina
Por
Paula Carri
MendozaPost es un atractivo nuevo medio online. Pueden visitarlo en www.mendozapost.com
Me resultó interesante, en una primera mirada, una de sus características: no tiene opción a comentarios en sus entradas: los foros de los diarios se han transformado en la letrina de internet, dicen.
Así lo explican: "Quizá te parezca extraño que el Post no te ofrezca la opción de comentar. Francamente, los foros de los diarios -como dijo alguien alguna vez- se han transformado en la letrina de Internet, o en el lugar donde muchos pagan operaciones o montan esquemas de cibermilitancia para perjudicar o favorecer a otros. Si sentís la necesidad de opinar y participar, podés comentar nuestras notas en nuestra fan page de Facebook. Nosotros vamos a estar muy atentos a cada uno de tus posts. Mejor aún, podés hacerlo en tu propio muro y compartirlo con tus amigos. Hoy, los debates más honestos pasan por las redes sociales. Donde vos... sos vos... y no un cibermilitante o un resentido anónimo."
Dicen los que saben que el primer paso para cambiar una conducta es reconocerla. Para Mendoza Post (y para muchos) eso son hoy los comentarios de los medios online: una letrina.
¿Cómo seguimos?
¿Cómo seguimos?
19 nov 2014
El pulso de México
Por
Paula Carri
La semana pasada estuve en Google Argentina para una jornada sobre YouTube y la generación de noticias.
Hubo algunas presentaciones a cargo de ejecutivos de la compañía. Me gustó mucho la presentación de Carolina Bertoni, Gerente de Alianzas de Contenido de YouTube para Argentina y Chile. Nos brindó información sobre cómo generar contenidos a partir de una noticia.
Y finalmente fue el turno de los creadores de "El pulso de la República", un efervescente canal mexicano en YouTube que tiene como número de la suerte el 5: cinco personas son las que realizan los videos, que tiene cinco millones de visitas al mes.
Los creadores viven de ello, se divierten y aportan al análisis de las noticas en México, con humor y reflexiones serias también. Nada mal.
Entre sus planes a futuro figuran realizar algunos shows en streaming. Aceptarían en tv si pudieran seguir siendo ellos mismos, sin condicionamientos. Por ahora, todos los lunes y jueves, a las 11 AM (hora México) estrenan episodios por YouTube.